Por Hans Alejandro Herrera.
Como bien señala Zully, el 2025 para Perú “definitivamente no ha comenzado con el pie derecho , más bien intentamos cada vez salir de un UCI económico, de una unidad de cuidados intensivos que decae hasta el coma de la pobreza”.
Y es que la situación de Perú en el campo institucional empieza a pasarle factura a su salud económica, que hasta hace poco parecía invulnerable al caos político, Pero que ante la ausencia de nuevas grandes inversiones, el retiro de empresas (Telefónica quebrado, rumores del retiro de Scotiabank y la alarma de un posible déficit a la vuelta de la esquina) y un gobierno cuyo único fin es sobrevivir cada mes, resulta difícil preveer un buen destino al país andino.
Para Zully el problema yace en “ no contar con demócratas que ostenten sabiduría o políticos inteligentes que nos salven del S.O.S en que todo el poder ejecutivo y judicial va cavando la tumba de una insoberania nacional”. Es decir es un problema de cuadros idóneos y de instituciones sólidas.
Para ella la cura para el enfermo es la amputación del miembro enfermo: “La ecuación para salvarnos de todo es quitar la cangrena de la corrupción, pero erradicarla de verdad (…) creo que debemos aplicar las reglas estoicas de Marco Aurelio, esto es ser informados y disciplinados a la hora de elegir a un candidato ya sea para el senado, congreso, alcaldía o presidencia, no se trata de pensar solo en el pasado personal ni del sentimental del candidato sino en el presente judicial y en los procesos penales que tenga vigentes , así como denuncias por violencia familiar y hasta por pasarse un semáforo o manejar en estado de ebriedad. Y es que este 2026 los peruanos vamos a tener un escenario bien difuso y claro como en política todo es muy volátil y predomina el Alzheimer de partidos , hay que refrescar la memoria y saber que de los más de 45 partidos que se inscribirán, la mitad más uno serán para establecer alianzas con los que se postulen como los más votados o más fuertes, ya no se conoce a ciencia cierta si detrás de formar tanto partido político nuevo, corresponde más a recibir la famosa leyenda urbana sobre la presunta y jugosa cuota dineraria que según la ley electoral da el Estado Peruano por tener a un candidato presidencial o por los presuntos cupos que algunos sostienen les cobran a todos los candidatos de las listas al senado o al congreso tanto por Lima como por provincias”.
Sobre el perfil de los políticos que tiene Perú en estos momentos Zully es tajante:
“No pensemos en la política como un Rendez – Vous romántico, la política hoy en día ya no tiene sentimientos ni emociones, se ha perdido el amor a servir al pueblo y el amor a la democracia como sí lo hacían y tenían los políticos de antes como Martin Luther King, Gandi y me atrevería a mencionar a un gran líder que ha sido capaz de cambiar la historia a un antes y un después de Cristo como es el caso de Jesús De Nazareth. En la actualidad al hablar de política hay que pensar con cabeza fría con todos los estímulos y los sentidos puestos en investigar y evaluar con lupa a cada candidato y candidata. Tenemos el peor congreso de las últimas 2 décadas y sabemos que los malos se unen y los ciudadanos no se rebelan. Tenemos tantos y tantos partidos, la mayoría han sido clonados y creados para el gran despropósito, seguir con la corrupción indigna que nos cala los huesos de una pobreza sufrible junto a la inseguridad más penosa y descentralizada vista en los últimos tiempos en nuestro país. Que no se nos olvide que los techos de un centro comercial trujillano se cayeron por la incompetencia de un mal alcalde , y lo del puente en Chancay ha sido la mala praxis de algún ministro de transporte, puede haber sido del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, de Vizcarra , de Merino, de Sagasti, de Castillo o del gobierno actual pero la responsabilidad definitivamente ha sido del Ministerio De Transportes”.
La actual estadía de Zully en España la viene acompañando de una preparación en el campo económico y de gestión, una importancia que en sus palabras la mayoría de los políticos de su país no le vienen dando. “Interesante ver la perspectiva en la que podemos leer los códigos de inversión que tiene Europa y que se ayuda de formas bilaterales al estado y al ciudadano con un valor agregado enseñando a sus compatriotas a invertir en la bolsa de valores, parece complicado pero es simple, por ejemplo no se necesita nada más que tener acceso a Internet, ser mayor de edad y contar con apenas un dólar , un euro o 5 soles extra de la entrada mensual con la que todos los peruanos cuentan, ¿te imaginas lo que pasaría si comenzamos a instruirnos entre todos , a conocer que desde el sofá de nuestra casa, desde la montaña en la sierra, o sentados en el horizonte de la selva amazónica, podemos invertir en las más grandes empresas de cualquiera de los 5 continentes del mundo sin necesidad de viajar hasta allá físicamente? esa es la ventaja del avance de la tecnología y no le estamos sacando provecho, la estamos sectorizando, monopolizando y desperdiciando, te imaginas entonces lo que pasaría si la Bolsa De Valores De Lima sale de su órbita y nos ayuda a conocer ¿esas técnicas guardadas bajo llaves y jamás contadas?”.
Por otra parte se muestra implacable respecto a los políticos peruanos ya establecidos en el mercado electoral:
“Definitivamente economía, derecho y política hacen una buena receta , la fórmula perfecta, pero muchos de nuestros representantes políticos aparentemente tuvieron por única receta la formula inefable del 3R = R+R+R , que sin tener tanto que descifrar solo significa, robar, robar y robar , esa presuntamente ha sido su meta y le pondrán a sus campañas la mejor frase, el lema más bonito, la canción más dulce, el número o símbolo más curioso , el peluche más simpático y seremos otra vez el mismo Perú lleno de oro pero sentado al lado de ambiciosos de mala entraña que solo quieren llegar al poder a enriquecerse, no queremos otra vez a los mismos de siempre , las mismas dinastías de corrupción, los hijos y las hijas de los mismos padres, los apellidos que siempre estamos acostumbrados a escuchar , ya aburren , necesitamos una reindustrialización de la política, una reingeniería democrática y una metamorfosis gubernamental, ya no debemos permitir al mismo club cerrado y exclusivo de tenistas nuevos ricos que a veces juegan golf pero que siempre hacen parrilla con la carne más costosa y con champagne los fines de semana ya es tiempo de una metamorfosis radical, y para ello me estoy preparando, día a día, intentando aprender todo en política y economía para poder llegar al congreso de Perú y trabajar en elaborar leyes que puedan cambiar la calidad de vida de nuestros niños, jóvenes, mujeres, familias y de nuestros adultos mayores, todos con un sueldo , vivienda y pensión digna y que todos podamos disfrutar de un seguro de salud que nos ofrezca la seguridad de que pase lo que pase , nuestro país nos dará la mano, la
ayuda, el impulso, el respaldo y la motivación, soñando con un Perú Moderno y libre de corrupción. No soy perfecta, pero hay algo que me diferencia de los políticos que ya tenemos , nunca he estado en un cargo político (a pesar que me convocaron muchas veces), pero como ciudadana , abogada, empresaria industrial y directora de una ONG, que aprovecho a mencionar que nunca le pedí un sol a ningún país y todo lo que he hecho ha sido con recursos propios, y en el 2014 después de 6 años de trabajo intenso con comisiones multisectoriales del Estado Peruano lideré la eliminación del asbesto, un mineral cancerígeno que provocaba la muerte de nuestros compatriotas; es así que en mi caso lucho por el futuro de mi país porque su futuro será el mío y siendo una mujer separada a punto de divorciarse y sin tener hijos, sin embargo creo que tengo más de 33 millones de razones para luchar por mi país, que es la cantidad aproximada de habitantes que tenemos en Perú. Y así como están las cosas actualmente nuestro futuro es incierto, si le podemos dar un color es negro. Porque le dimos en el pasado el poder político a través de nuestro voto mal informado y sin responsabilidad a puros improvisados y sin preparación académica y que solo entraron a destruir a nuestro país y no ha construirlo y por eso hoy en día estamos cosechando los escombros de los resultados de esas malas políticas . Finalmente, el futuro de Perú: o estamos todos o no estará nadie”.
Luego se refirió a obras por impuestos como ” una buena estrategia para lograr financiamiento, se debe invertir en las tres regiones, costa, sierra y selva y no solamente en una para de esa forma lograr un armonía en el desarrollo del país. La Contraloría General De La República es un organismo de control , es una garantía (o eso se supone) que tenemos en Perú de que nuestros impuestos van a ser bien resguardados, que el dinero se use bien y se gaste en lo que corresponda gastarse. Es importante conocer y estar informado que en Perú existe ya el Ministerio De La Presidencia que es una entidad pública (estatal) que ejecuta obras, para el desarrollo del país . Pero sin un liderazgo claro con una visión integral y un compromiso real, todo lo que se haga no significará nada. No basta el frío cálculo, hace falta el nervio del sentimiento, y es que nuestros políticos en lugar de sentimientos tienen una tabla de excel en su corazón. Podemos salvar nuestra república solo si estamos dispuestos a creer en ella, y eso solo se sabe si somos capaces de amarla”.