El Ministerio de Medio Ambiente advierte sobre ráfagas que podrían alcanzar los 60 km/h, especialmente en zonas altas y descampadas.
Una alta presión ubicada al noroeste del Golfo de México, que impulsa un frente frío en el Caribe, está generando condiciones para el desarrollo de Vientos Nortes sobre El Salvador, con velocidades sostenidas entre 15 y 30 km/h y ráfagas ocasionales de hasta 60 km/h. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), estos efectos serán más perceptibles en zonas altas, cordilleras y áreas abiertas.
El observatorio del MARN advierte que, en algunos puntos específicos, las ráfagas podrían superar los valores estimados si el terreno favorece una mayor aceleración del viento. Estas condiciones podrían extenderse hasta el sábado 12 de abril, manteniendo un ambiente caluroso en el día y fresco en la noche y madrugada.
Para este jueves, se esperan Vientos Nortes con velocidades de 15 a 25 km/h y ráfagas entre 40 y 50 km/h, principalmente sobre la cordillera volcánica de la zona central y occidental, así como en el oriente del país. El cielo estará mayormente despejado, no se prevén lluvias y el ambiente continuará muy caluroso durante el día, refrescando por la noche.
El resumen de pronóstico marítimo costero indica que en la costa salvadoreña se recomienda precaución por corrientes de retorno y oleaje incrementado. En aguas profundas, se reportan vientos de hasta 30 km/h.
Para el viernes 11 y sábado 12, el cielo se mantendrá entre despejado y poco nublado, sin lluvias significativas. Durante las mañanas el ambiente será fresco, debido a la influencia del viento, pero las temperaturas aumentarán considerablemente en horas de mayor radiación solar, generando un ambiente muy caluroso.
Los Vientos Nortes persistirán, con velocidades que oscilarán entre 15 y 30 km/h, y ráfagas de entre 35 y 60 km/h, especialmente en zonas altas y descampadas.
El Observatorio de Amenazas del MARN continúa evaluando la evolución de este sistema atmosférico y reitera que, por ahora, no se prevén impactos directos en las próximas 24 horas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil, sobre todo en zonas vulnerables al viento.