Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso de potenciar la economía del país durante Asamblea de la Cámara de Comercio e Industria

“Una vez logrado el milagro de la seguridad, viene el desafío del milagro económico”, afirmó el vicepresidente, Félix Ulloa.

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo participó en la Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, reafirmando el compromiso del Gobierno con el sector privado para impulsar el crecimiento económico y la inversión nacional e internacional.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó los logros alcanzados en seguridad, desarrollo económico e innovación, subrayando el papel clave que desempeñan los empresarios en la consolidación del crecimiento del país. “El Salvador es ahora una nación segura, atractiva para la inversión y con condiciones óptimas para hacer negocios”, señaló.

Asimismo, el Vicemandatario destacó que “una vez logrado el milagro de la seguridad, viene el desafío del milagro económico”, para lo cual el país ha tomado acciones clave en:

  • Modernización de infraestructura, con la expansión del Puerto de Acajutla, el inicio del Aeropuerto del Pacíficoy mejoras viales en Los Chorros, Gerardo Barrios y Claudia Lars.
  • Impulso a la innovación y digitalización, con la Ley de Activos Digitales, el convenio con Google y la transformación educativa con tecnología.
  • Facilitación del comercio, eliminando barreras burocráticas y modernizando las aduanas para agilizar el tránsito de mercancías.

Por su parte, la Presidenta de Camarasal, Sra. Leticia Escobar, reafirmó el compromiso de la gremial con el desarrollo del país mediante la presentación del documento “Construyendo Juntos: Insumos para el Desarrollo Económico de El Salvador 2025-2029”, entregado al Vicepresidente con el propósito de propiciar un diálogo abierto y colaborativo. “Estamos para sumar y ser parte del crecimiento de nuestro país”, afirmó.

Previo a la celebración de la Asamblea General, el Vicemandatario sostuvo una reunión con la Presidenta de la institución, en la que abordaron temas clave como la facilitación del comercio, la modernización de la infraestructura logística y el fortalecimiento del sector empresarial salvadoreño, entre otras acciones conjuntas para avanzar hacia el llamado “milagro económico”.