Por Gabriel Otero.
ERA UNA FEA MAÑANA INDUSTRIAL
En 1986, cuando se separó The Police, ninguno de sus asiduos oyentes lo creímos, estaban en el pináculo de su carrera musical después de haber publicado su álbum Synchronicity, y de una gira promocional de casi dos años.
Nunca hubo un comunicado oficial, aunque los síntomas de descomposición rayaban en la obviedad, los egos estaban desbordados y los enconos se incrementaban por protagonismos personales, y tanto Gordon Mathew Thomas Sumner (Sting) en el bajo, Andy Summers en la guitarra y Stewart Copeland en la batería, emprendían proyectos por separado, eso en otras circunstancias no hubiese importado, pero ellos estaban reñidos en lo colectivo. En la producción de su último disco cada uno tocaba aparte y la magia del estudio y Hugh Padham, el productor, juntaron el rompecabezas y lograron lo imposible.

Ni Summers, ni Copeland estaban dispuestos a que Sting siguiera monopolizando la autoría de la música y letra de la mayoría de canciones del grupo, Sting, por su parte manifestaba: “Mi frustración era …que habría escrito material para un álbum, pero también tenía que entretenerme con otras canciones que no eran tan buenas. Explicarle a alguien por qué su canción no funciona es como decirle que su novia es fea. Es algo muy personal” (1)
No es necesario conocer de armonías o de conceptos musicales para determinar que Mother, y en menor medida, Miss Gradenko, escritas por Summers y Copeland, jamás debieron ser incluidas en Synchronicity tal vez por parecer fuera de un todo, o ser canciones discordantes y no complementarias.

El resto del álbum sonaba a enigma, a experimentación y a la expresión digna de la época del New Wave, atrás había quedado la influencia del reggae reflejada en Outlandos D’amour o Reggata de Blanc, Sting se había inspirado en aquella fea mañana industrial, oscura y llena de contaminación para escribir temas obsesivos como Every Breath You Take y extraños con referencias a la mitología como Wrapped Around Your Finger. Sting, siempre fue un enorme contador de historias y The Police un corsé para sujetar sus ideas.
Catorce discos como solista después, Sting es uno de los músicos que marcó a varias generaciones, su talento le ha permitido estar en sintonía y ser puente entre el ayer y el hoy.
Solomon-Brady, H. (2023, diciembre 29). Why did The Police break up? Inside their acrimonious split. Whynow. https://whynow.co.uk/read/why-did-the-police-break-up-inside-their-acrimonious-split