miércoles, 26 junio 2024

UCA: con 8.28 salvadoreños califican el quinto año de Gobierno de Nayib Bukele

¡Sigue nuestras redes sociales!

El combate a la delincuencia es el mayor logro de Bukele, mientras que la economía es el principal problema actual, destaca, además, la reciente encuesta del Iudop-UCA.

El Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) presentó esta mañana los resultados de su reciente encuesta titulada “Evaluación del quinto año de Gobierno del presidente Nayib Bukele”, realizada del 20 de mayo al 4 de junio de 2024, a través de 1,266 entrevistas personales en las viviendas de los encuestados.

Uno de los datos destacados es que la población dio una calificación de 8.28 al Gobierno del presidente Nayib Bukele en su quinto año de gestión. Esta nota es superior a la otorgada en su primer año, que fue de 7.69. Con ello, Bukele se perfila como el mandatario mejor evaluado desde 1999, según el registro del Iudop-UCA.

En cuanto a los beneficios recibidos, el 32.7% de la población expresa que se siente muy beneficiada y el 32.6% algo beneficiada por el trabajo gubernamental. El combate a la delincuencia es considerado el principal logro de Bukele por el 66.9% de los encuestados; de hecho, el 67.9% de los encuestados afirma que la imagen de Bukele ha mejorado en este quinto año, con un 30.4% atribuyendo esta mejora por los resultados contra las pandillas. 

En ese sentido, la percepción de disminución de la delincuencia es notable, con un 96.8% opinando que ha sido menor bajo su gestión y un 85.1% cree que el régimen de excepción ha sido efectivo para controlar la criminalidad.

Por otro lado, el estudio revela que el 85.1% de los salvadoreños considera que su Gobierno ha cumplido sus promesas, una cifra ligeramente inferior al 87.4% obtenido por Alfredo Cristiani en su mandato.

La economía, principal problema de país

Los problemas económicos son identificados por los consultados como el principal desafío para El Salvador, con un 40.4% mencionando la economía, un 15.9% el desempleo y un 10.1% el alto costo de vida. Sobre la situación económica del país, el 38.2% considera que ha mejorado bajo Bukele, mientras que el 36.8% opina que ha empeorado y el 23.7% piensa que sigue igual.

Respecto a la situación económica familiar, el 29.3% reporta una mejora, el 45.3% cree que se mantiene igual y el 25.2% que ha empeorado. Al evaluar la eficacia del Gobierno en controlar el alza de precios de la canasta básica, un 38.9% opina que poco y un 13.8% que mucho.

Adicionalmente, la introducción del bitcoin como moneda oficial no ha sido percibida como beneficiosa para las finanzas familiares, con un 66.6% de los encuestados afirmando que no ha aportado nada.

De hecho, uno de los ministerios peor evaluados en este estudio es el de Economía, con un 6.52. Por el contrario, la mejor calificación la obtuvo el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, con 7.98.

En relación a este tema, Nayib Bukele afirmó el pasado 1 de junio, durante su discurso de toma de posesión de su segundo mandato, que la economía será el eje principal para los próximos 5 años.

“Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía”, afirmó Bukele desde el balcón del Palacio Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador, ante una multitud de seguidores e invitados.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Mateo González
Mateo González
Licenciado en Periodismo. Periodista de ContraPunto.
spot_img

Últimas noticias