lunes, 28 abril 2025
spot_img
spot_img

Migración

Crear estatus migratorio irregular de un plumazo para alimentar la agenda de deportaciones

Alianza Americas condena la abrupta e injustificada terminación prematura del estatus regular para quienes ingresaron con parole o permiso de viaje a los EE.UU. 

Viaje del Secretario de Estado Marco Rubio a cinco países de Latinoamérica

Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina. Han pasado más de cien años desde la última visita de...

Niña de dos años llega sola a la frontera sur de EE.UU.

Una niña de 2 años llegó sola a la frontera sur de EE.UU.; autoridades rescatan a 60 menores no acompañados, incluidos 6 salvadoreños.

EEUU extiende el TPS, unos 200 mil salvadoreños beneficiados

Por este beneficio han luchado, en el caso de El Salvador, unas 200.000 personas, desde que fueron integradas a esta protección tras los desastres causados por los terremotos de 2001.

Juez de EU ordena restablecer DACA, el de los “soñadores”

En una audiencia en agosto, Garaufis discutió la larga historia del litigio sobre DACA y dijo que “esto ha quedado sin resolver y más de 700 mil personas se ven directamente afectadas”.

Ordenan a Trump que restaure el programa DACA en su totalidad

La mayoría de los beneficiarios de DACA proviene de México (529,760), El Salvador (25,350), Guatemala (17,260), y Honduras (15,810), aunque también hay dreamers del resto de América Latina, y de países de Europa, Asia, Africa y Medio Oriente

Presentan informe de desplazamientos forzados 2017-2019

La PDDH reporta cerca de 350 migrantes desaparecidos. Especialistas demandan el fortalecimiento institucional para la localización efectiva de migrantes desaparecidos.

¡Latinos con Trump!

Es oportuno abordar este tema con una interrogante: ¿es posible que la comunidad latina apoye a Donald Trump? Hay una inmensidad de razones por...

Convocan a la creación de «Poder y Solidaridad para la Transformación»

Estas sesiones públicas culminarán con la Asamblea Bienal de Alianza Americas, en la que los miembros de la red podrán reflexionar en torno a los resultados del trabajo conjunto de este año y establecer las líneas programáticas futuras

Importancia del voto para proteger a la comunidad latina en EEUU

Los migrantes contribuyen con US$5.5 mil millones en impuestos al año, pero son excluidas de beneficios sociales en EEUU

“Si no trabajo no como”: pesadilla de trabajadoras domésticas migrantes en la pandemia

Durante el segundo trimestre de este año el COVID19 cerró toda actividad social y económica de New York, millones se contagiaron, miles murieron ,...

Condenan violencia de género y trato cruel, inhumano y degradante por ICE

Alianza Americas exige que el Congreso lleve a cabo investigaciones y audiencias de inmediato, y proceda a retirar fondos y desmantelar los centros de detención en los Estados Unidos

Se terminó el TPS

El pasado 14 de septiembre, el TPS llegó a su fin. Un panel de jueces federales de apelaciones del noveno circuito de California mediante...

Salvadoreños en Estados Unidos se quedan sin TPS, según corte estadounidense

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo que las relaciones con Estados Unidos son más fuertes que nunca y el año pasado negociaron de en un año extra, si venía una resolución judicial negativa.

Cancillería reporta cerca de 6,800 repatriaciones de salvadoreños, hasta el mes de septiembre

En sus últimas operaciones, Cancillería reporta el reingreso de al menos 540 connacionales al país, provenientes de Estados Unidos, Canadá, Japón y Cuba desde el 26 de agosto hasta el 1 de septiembre del presente año.

Latinos y migrantes responden ante violencia en EEUU contra comunidades negras

En vísperas de la Convención Nacional Negra reforzamos nuestro compromiso por la defensa de la vida y dignidad de las personas afroamericanas. Esta es una declaración conjunta entre las organizaciones Presente.org y Alianza Americas

Instalan un Antimonumento por los 72 migrantes masacrados en Tamaulipas

Aquello migrantes asesinados, en su mayoría centroamericanos, ocasionó estupor e indignación internacional, sin embargo aún está en la impunidad

Más Leídas