Alianza Americas condena la abrupta e injustificada terminación prematura del estatus regular para quienes ingresaron con parole o permiso de viaje a los EE.UU.
Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina.
Han pasado más de cien años desde la última visita de...
Por este beneficio han luchado, en el caso de El Salvador, unas 200.000 personas, desde que fueron integradas a esta protección tras los desastres causados por los terremotos de 2001.
En una audiencia en agosto, Garaufis discutió la larga historia del litigio sobre DACA y dijo que “esto ha quedado sin resolver y más de 700 mil personas se ven directamente afectadas”.
La mayoría de los beneficiarios de DACA proviene de México (529,760), El Salvador (25,350), Guatemala (17,260), y Honduras (15,810), aunque también hay dreamers del resto de América Latina, y de países de Europa, Asia, Africa y Medio Oriente
La PDDH reporta cerca de 350 migrantes desaparecidos. Especialistas demandan el fortalecimiento institucional para la localización efectiva de migrantes desaparecidos.
Estas sesiones públicas culminarán con la Asamblea Bienal de Alianza Americas, en la que los miembros de la red podrán reflexionar en torno a los resultados del trabajo conjunto de este año y establecer las líneas programáticas futuras
Alianza Americas exige que el Congreso lleve a cabo investigaciones y audiencias de inmediato, y proceda a retirar fondos y desmantelar los centros de detención en los Estados Unidos
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo que las relaciones con Estados Unidos son más fuertes que nunca y el año pasado negociaron de en un año extra, si venía una resolución judicial negativa.
En sus últimas operaciones, Cancillería reporta el reingreso de al menos 540 connacionales al país, provenientes de Estados Unidos, Canadá, Japón y Cuba desde el 26 de agosto hasta el 1 de septiembre del presente año.
En vísperas de la Convención Nacional Negra reforzamos nuestro compromiso por la defensa de la vida y dignidad de las personas afroamericanas. Esta es una declaración conjunta entre las organizaciones Presente.org y Alianza Americas