lunes, 28 abril 2025
spot_img
spot_img

Migración

Crear estatus migratorio irregular de un plumazo para alimentar la agenda de deportaciones

Alianza Americas condena la abrupta e injustificada terminación prematura del estatus regular para quienes ingresaron con parole o permiso de viaje a los EE.UU. 

Viaje del Secretario de Estado Marco Rubio a cinco países de Latinoamérica

Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina. Han pasado más de cien años desde la última visita de...

Niña de dos años llega sola a la frontera sur de EE.UU.

Una niña de 2 años llegó sola a la frontera sur de EE.UU.; autoridades rescatan a 60 menores no acompañados, incluidos 6 salvadoreños.

Huelga de hambre y cabildeo por residencia permanente en Washington

A diferencia de lo que ocurre en países como El Salvador, donde los legisladores votan usualmente alineados con su partido, en Estados Unidos los congresistas apoyan individualmente iniciativas de ley que favorecen o no afectan negativamente al electorado de sus distritos o estados

Aprueban Regulaciones Contra Tráfico Ilegal de Personas, en Crísis Migratoria

Legisladores aprueban ley que sanciona el tráfico ilegal de personas, que incrementa sanciones y articula acciones con países centroamericanos, ante las crecientes oleadas migratorias.

Las comunidades inmigrantes están más cerca de lograr protecciones permanentes

Red de organizaciones latinoamericanas lideradas por inmigrantes pide al Senado de los Estados Unidos que garantice la aprobación de esta fundamental legislación

Deportaciones de menores se disparan a 2,185 en los primeros 2 meses de 2021

Las cifras de menores deportados hace notar un significativo incremento si se contrasta con las 2,189 deportaciones de niños y adolescentes salvadoreños registrados durante 2019-2020.

EEUU tiene oportunidad de ser equitativo e inclusivo si corrige la Ley de Sueños y Promesas

La red de Alianza Americas, integrada por más de 50 organizaciones lideradas por inmigrantes, da la bienvenida a la legislación que brinda estatus permanente a los miembros de nuestra comunidad que han vivido en los Estados Unidos durante décadas y en la práctica ya son residentes permanentes de este país

Instan al Congreso de EEUU aprobar protecciones para inmigrantes justas, funcionales y humanas

Desde 2006 hemos favorecido esfuerzos legislativos específicos, de alcance limitado, como estrategia viable para llegar poco a poco a una mejor política migratoria en los Estados Unidos

Cruzando Líneas: La ignorancia avanza

 Mientras en Francia los trabajadores esenciales que son migrantes tendrán un proceso acelerado para la ciudadanía como forma de agradecimiento por sus aportaciones en...

Éxodo

Muchedumbre en marcha, pueblo que se va, que emigra en busca de mejores horizontes, pobres que peregrinan, masa desesperada que no ve más solución...

Frenan con violencia la Caravana Migrante en frontera de Guatemala

Con palos y bombas lacrimógenas, el Ejército de Guatemala intentó frenar a los migrantes, cuando intentaron avanzar en una carretera al oeste del país.

Lanzan iniciativa Realidades y Desafíos en Centroamérica y México

La primera delegación estará enfocada en El Salvador, en el marco del 29 aniversario de los Acuerdos de Paz

A 20 años de los terremotos en El Salvador miles de beneficiarios de TPS viven en limbo

La devastación causada por ambos terremotos motivó a las organizaciones de salvadoreños a luchar por un programa de protección para sus connacionales en los Estados Unidos, vigente hasta la actualidad

Homenaje: ¿Por Quién Callan las Campanas?

Muy pocas veces los organizadores de la lucha por una causa de la que no hacen botín son celebrados, y mucho menos cuando mueren...

¡Sálvese quien pueda!

“Los flujos migratorios contemporáneos en la región se han visto influenciados por diversos factores que han cambiado la dinámica de los mismos. Los...

DHS reconoció a El Salvador como un “modelo para la región” por disminución en deportaciones

A principios de mes, la DGME reportó una disminución de retornados de hasta el 42%, respecto al año anterior. Los resultados fueron reconocidos por el DHS, como un “modelo para la región” del Triángulo Norte de Centroamérica.

Más Leídas