Alianza Americas condena la abrupta e injustificada terminación prematura del estatus regular para quienes ingresaron con parole o permiso de viaje a los EE.UU.
Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina.
Han pasado más de cien años desde la última visita de...
el Título 42 le ha servido de arma a esos políticos, quienes durante décadas se han dedicado a entorpecer una reforma migratoria amplia que, además de legalizar a indocumentados, atienda las obsoletas leyes de asilo que rigen en este país
8,467 salvadoreños fueron deportados de EEUU en marzo de 2022; y 9,537 en 2021. Sin embargo, durante los primeros 3 mese, se acumulan 21,599 deportados, según CBP
Antes de 2017 el Reino Unido recibía menos de 40 solicitudes de asilo al año de salvadoreños, pero en 2021 la cifra incrementó hasta los 703 solicitantes.
Las personas con TPS y otros inmigrantes en Estados Unidos tendrán año y medio de gracia para laborar aunque sus permisos de empleo no hayan sido renovados por USCIS.
1,306 personas fueron víctimas de desplazamiento forzado desde 2020. Hasta octubre 2021, unas 1170 registró el Estado. Demandan inclusión por desplazamiento motivado a cambio climático y a minorías sexuales.
El gobierno de EE. UU. gasta miles de millones de dólares en fondos directos en detenciones inhumanas y corruptas que encarcelan a migrantes que huyen de la violencia y de las crisis humanitarias
Unos 338,373 salvadoreños deportó EEUU en el 1er período 2022. Supera en un 41.56% a los del año pasado. En 2021, EEUU deportó a 92,351, con admin. Joe Biden, con Título 42 y Título 8.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se ha iniciado el proceso para la repatriación de los cuerpos de los hermanos identificados como Carlos Ramón Guevara Carranza y Luis Eduardo.
De La Habana volaron a Panamá y de ahí se dirigieron al de San Salvador. Tenían previsto viajar de la capital salvadoreña a Managua, pero el régimen de Daniel Ortega les prohibió la entrada.
Central American Coalitoin USA reconoce la administración del trabajo de gobernantes, y beneficios a la diáspora, pese a que 2021 cerró con un despunte de 96 mil migrantes, que intentaron mejorar su vida.
En cuanto a los salvadoreños que viven en los Estados Unidos de América, hay que tener presente que cada comunidad salvadoreña está determinada por el Estado en que se desarrolla y congrega
El titular de Trabajo dijo que ha sido un proceso de seis meses para lograr estas visas de trabajo de 200 salvadoreños, de los cuales parten los primeros 40.