Alianza Americas condena la abrupta e injustificada terminación prematura del estatus regular para quienes ingresaron con parole o permiso de viaje a los EE.UU.
Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina.
Han pasado más de cien años desde la última visita de...
39 muertes en Ciudad Juárez. 12 eran salvadoreños, 13 hondureños, 28 guatemaltecos y 1 ecuatoriano, colombiano y venezolano. Relaciones exteriores condena que las víctimas no hayan sido evacuadas oportunamente. AMLO promete justicia.
3,860 salvadoreños en condición migratoria irregular reporta en EEUU, hasta enero 2023. CBP identifica a 63,184 mexicanos, el país del mundo con más migrantes en EEUU representando el 30.6% del total.
85,997 salvadoreños fueron migrantes irregulares en EEUU, durante 2022. La cifra es un 26.6% menos que los 117,024 ilegales de 2021. México representa el 25.4% de los migrantes irregulares en EEUU, a nivel mundial, según la CBP.
Alianza Americas considera insuficientes las nuevas medidas en la frontera sur de EE. UU anunciadas por la administración Biden, ya que continúan enfocadas en frenar el ingreso de migrantes.
Migración ilegal de El Salvador baja el 28.88%. Salvadoreños detenidos en EEUU son menos del 2.31%; y entre los del Triángulo Norte y México, son el 7.23%.
Con 76 votos, la Asamblea Legislativa emitirá un pronunciamiento público, en el marco del Día Nacional de los Salvadoreños en el Exterior, 26 de noviembre.
El Salvador no está entre los principales países con deportaciones. Apenas 6,104 deportados salvadoreños reportó la CBP en octubre, que es el 2.2% respecto de los 277,464 deportados globales. 74,797 deportaciones en EEUU reporta la CBP, hasta octubre de 2022, el 6.67% de los 1,120,447 deportados en el Triángulo Norte.
Oscar Chacón, de Alianza Americas, señaló las personas afectadas por este esquema fraudulento y racista son personas que han huido de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe debido al creciente autoritarismo y a efectos de la Pandemia
La feria de empleo para trabajos temporales culminará el 22 de septiembre. Las empresas norteamericanas buscan personal de limpieza, camareros, cocineros, empleados de la construcción y jardineros.
En todo EE. UU., activistas y líderes de las comunidades centroamericanas están pidiendo a los candidatos que se presentan a los cargos locales, incluido el gobierno de sus ciudades, que dejen claro cuál es su posición en temas que son clave para mejorar la vida de las personas beneficiarias de TPS