La Alcaldía de San Salvador Centro ha iniciado un plan de limpieza y mantenimiento preventivo como preparación para la temporada lluviosa 2025. Más de 62,000 tragantes serán intervenidos como parte de esta estrategia que busca reducir el riesgo de inundaciones, según informó el director de Desechos Sólidos, Germán Muñoz.
Dos fases clave: limpieza de ríos y mantenimiento de infraestructura pluvial
El “Plan Invierno Capital 2025” contempla dos etapas principales. En la primera, se da prioridad a los drenajes primarios, como ríos y quebradas, que suman 211 kilómetros lineales en los cinco distritos que integran San Salvador Centro.
Durante esta fase, se realiza la evacuación de desechos sólidos, chapoda y remoción de residuos voluminosos, permitiendo el flujo natural del agua. Muñoz advirtió que sin este mantenimiento, el riesgo de desbordamiento aumenta significativamente.
Uno de los puntos más críticos son las más de 80 bóvedas distribuidas en zonas como la comunidad Nicaragua, Minerva y la colonia Costa Rica. Estos sistemas subterráneos, frecuentemente obstruidos por ramas y objetos voluminosos como muebles, pueden generar taponamientos graves si no se liberan a tiempo.
Inversión y recursos humanos: más de 1,000 trabajadores en campo
Para ejecutar este plan, la alcaldía ha asignado una inversión de $90,000 solo en esta primera fase. Se ha movilizado a 650 colaboradores de distintas dependencias municipales para la limpieza de ríos, quebradas y bóvedas, y a otros 350 trabajadores enfocados en los tragantes secundarios (pozos, tuberías y alcantarillado).
Las tareas en los sistemas de drenaje secundario comenzaron el 7 de abril y se desarrollan simultáneamente en las seis zonas de San Salvador Centro, así como en los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y Cuscatancingo. Se estima que se evacuarán cerca de 1,300 toneladas de desechos en un plazo de cinco a seis semanas.
Poda preventiva de árboles en espacios públicos
Como parte del plan preventivo, también se contempla la poda de más de 3,600 árboles en parques y áreas públicas para evitar caídas por vientos fuertes. Además, se realiza la poda de unos 1,300 árboles con el fin de despejar luminarias y mejorar la seguridad en espacios urbanos.
Preparación anticipada ante el invierno
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar con el plan, evitando lanzar desechos en quebradas o sistemas de drenaje, ya que esto agrava los riesgos en temporada de lluvia. Con esta serie de acciones, San Salvador Centro busca minimizar el impacto de las lluvias y proteger a la población durante el invierno 2025.