Alrededor de 3,000 infracciones por superar los límites de velocidad han sido registradas en las vías con sistema de fotomultas activadas, es decir, el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, informó el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes.
Según el funcionario, la medida forma parte de una estrategia enfocada en reducir accidentes viales en zonas de alto flujo vehicular. Para ello, el VMT ha intensificado controles mediante el uso de radares y cámaras inteligentes, priorizando puntos identificados como críticos por su alta incidencia de siniestros
.
Reyes aclaró que el propósito de las fotomultas no es generar ingresos, sino modificar comportamientos al volante. “El objetivo no es multar a las personas, sino que se respete el reglamento de tránsito para evitar accidentes”, afirmó. También destacó una disminución de 90 accidentes respecto al mismo periodo del año anterior.
Como parte del esfuerzo preventivo, el VMT desarrolla campañas educativas dirigidas a todos los actores viales, desde peatones hasta transportistas, con el fin de fomentar una cultura vial orientada a la seguridad.
El viceministro subrayó que las infracciones detectadas reflejan conductas que representan riesgos para la población, por lo que el monitoreo y la educación vial seguirán siendo ejes centrales en la política de tránsito.