Después de permanecer cerrada durante todo el fin de semana, la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros fue habilitada nuevamente a las 2:21 de la madrugada de este lunes, según informó el gobierno a través de sus redes sociales oficiales.
El cierre fue provocado por un desprendimiento de tierra en las cercanías de la báscula, ocurrido la madrugada del sábado 26 de abril, afectando gravemente la comunicación entre el Área Metropolitana de San Salvador y la zona occidental del país. Esta vía es considerada la principal conexión entre ambas regiones.
Operativo de tráfico y recomendaciones a la población
Desde la reapertura, autoridades de tránsito desplegaron un operativo especial en el lugar para orientar a los conductores y garantizar la seguridad vial. Además, hicieron un llamado a la población para acatar las indicaciones de los gestores de tráfico y seguir las medidas de seguridad implementadas en el área.
Obras de ampliación en curso y advertencias ciudadanas
El alud se produjo en medio de los trabajos de ampliación de la carretera, que busca pasar de seis a ocho carriles, implicando la remoción de grandes cantidades de tierra en las montañas adyacentes. Durante el sábado y domingo, personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encargó de retirar el material y realizar obras de mitigación para estabilizar la zona.
Usuarios de la vía habían advertido meses atrás, mediante videos en redes sociales, sobre desprendimientos de tierra incluso antes del inicio de la temporada de lluvias. Sin embargo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aclaró en su momento que dichos deslizamientos eran producto de trabajos controlados por maquinaria pesada, y aseguró que los taludes serían reforzados adecuadamente.
La ampliación de Los Chorros bajo lupa tras incidentes graves
La millonaria obra de ampliación y construcción del viaducto en Los Chorros fue adjudicada a la empresa surcoreana Dongbu Corporation, con una inversión aproximada de $372 millones. La supervisión fue otorgada a la firma Dohwa Engineering, aunque en enero de este año el MOP reveló la contratación de una empresa española para reforzar el control de calidad, tras una serie de accidentes laborales.
Entre los incidentes registrados durante la construcción destacan dos emergencias en diciembre pasado:
- El 13 de diciembre, tres trabajadores murieron y dos resultaron heridos tras el colapso de una columna de hierro en construcción en el kilómetro 18½ de la carretera Panamericana.
- Posteriormente, el 27 de diciembre, cuatro trabajadores quedaron atrapados cuando otra estructura de varillas colapsó durante la obra del viaducto de Los Chorros.
Ambos eventos encendieron las alarmas sobre las condiciones de seguridad en la ejecución de este ambicioso proyecto de infraestructura vial.
Saturación de rutas alternas y molestia ciudadana
El cierre total de Los Chorros obligó a miles de automovilistas a buscar rutas alternas como Quezaltepeque, El Boquerón, Comasagua y Jayaque, las cuales estuvieron saturadas durante el fin de semana. Las quejas de los usuarios sobre la falta de información y el colapso vial no se hicieron esperar en redes sociales.