Procuraduría lanza moderno Registro de Pensión Alimenticia para fortalecer cumplimiento de cuotas

El RPA, sistema de la PGR, permitirá mayor control, transparencia y respuesta eficiente ante casos de incumplimiento de pensión alimenticia.

La Procuraduría General de la República (PGR) presentó oficialmente el Registro de Pensión Alimenticia (RPA), una nueva herramienta tecnológica orientada a mejorar el control y la atención en los casos relacionados con el pago de cuotas alimenticias. La presentación fue realizada por el procurador general, René Escobar.

Registro responde a normativa vigente desde 1994

Según explicó Escobar, la implementación del RPA responde a disposiciones establecidas desde 1994, que requerían la creación de un registro específico para facilitar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias. Indicó que anteriormente existía una Unidad de Fondo de Terceros que no cumplía con los requisitos técnicos ni estructurales necesarios para ese fin.

El RPA permitirá a la institución aplicar medidas como la restricción de salida del país, así como la limitación en la emisión de licencias de conducir y tarjetas de circulación para personas que incumplan con el pago de cuotas alimenticias, en los casos que corresponda.

Sistema busca optimizar procesos mediante tecnología

Durante su intervención, el procurador general detalló que el sistema facilitará el acceso a información precisa y oportuna para las personas beneficiarias de pensiones alimenticias. También señaló que el uso de herramientas tecnológicas permitirá optimizar los procesos institucionales relacionados con este tema.

Escobar indicó que, aunque el registro ya cuenta con un marco legal, el objetivo actual es ampliar las acciones contra el incumplimiento de estas obligaciones. “No queremos dar tregua al incumplimiento”, afirmó.