La alcaldía de San Salvador Centro desmontó puestos informales en el Centro Histórico, retirando a 2,500 vendedores como parte de su plan de revitalización.
El 75% de los participantes en el sondeo está de acuerdo en que las expectativas sociales de abstinencia total de sustancias como la nicotina y el alcohol no son factibles.
Ciesca anunció que su cuenta oficial de Twitter fue vulnerada. La internacionalista Raisa Hernández ha detallado que Nayib Bukele fue aprobado por el 91.63 de salvadoreños; que los precios del cobustible son los más baratos en El Salvador, etc.
ASDEL aportará los recursos financieros para el trabajo operativo en el marco de los procesos de formación y capacitación, también a la donación de equipos y materiales necesarios para fortalecer el desarrollo de actividades académicas.
Con su estilo abrasivo, el mandatario salvadoreño arremetió con la parte de la comunidad que le solicita respetar con sus obligaciones internacionales y de derechos humanos, la decir no "nos van a venir a decir" cómo hacer las cosas en El Salvador.
La representante de la organización espera reunirse personalmente con él, pero que solamente será posible si al mandatario de verdad le interesan los derechos humanos de los salvadoreños.
En complicidad con el Ejecutivo, el Órgano Judicial se ha hecho del "ojo pacho" ante las decenas de denuncias de salvadoreños, que comprueban la inocencia de sus familiares cautivos.
La falta de información en "Mariona" genera preocupación entre los familiares de los detenidos, que se incrementa por la frecuente entrada y salida de carros del Instituto de Medicina Legal.
Mauricio Funes indicó que la decisión de dejar de comentar en redes es difícil para él, pero prefiere eso, hasta que cesen los ataques y la persecución contra su entorno familiar.
Un diputado de Nuevas Ideas tiene a su cuñada como asistente y ella trabaja en el Instituto Nacional de Formación Docente (Infod), mientras el Viceministro de Educación tiene a su hijo chef como corrector de estilo.
Restos de 6 víctimas de la Masacre del Sumpul (Chalatenango) entrega IML a sus familiares. Se estiman más de 600 muertes obradas por las Fuerzas Armadas, en 1980. Tutela Legal documenta.