miércoles, 23 abril 2025
spot_img
spot_img

Sociedad Civil

¿Poner un apodo puede llevar a la cárcel?

Los apodos no son delito por sí mismos, pero si causan daño emocional o forman parte de acoso, pueden tener consecuencias legales.

Desmontan puestos informales en el Centro de San Salvador

La alcaldía de San Salvador Centro desmontó puestos informales en el Centro Histórico, retirando a 2,500 vendedores como parte de su plan de revitalización.

15 lesionados deja accidente en entre pick up y coaster

Quince personas resultaron lesionadas tras la colisión entre un pick up y una coaster en la carretera Panamericana, cerca del Autódromo El Jabalí.

92% hacen de Bukele el más admirado en LATAM

92% de aprobación hacen de Bukele el más aceptado en LATAM, según Cid Gallup. Los menos populares son Cristina Chamorro (36%), en Nicaragua; y Rafael López (35%) en Perú.

Corrupción: percepción baja al 4%. El Salvador es el 116º

Corrupción | Salvadoreños perciben una baja del 4%, según Cid Gallup. Pero Transparencia Internacional lleva a El Salvador en el puesto 116º entre los corruptos; y no reconoce los aportes de la persecución a la corrupción.

Reelección: por Bukele votaría el 93.9%

TRsearch: Simpatías por la reelección las da el 93.9%. En UFG, las simpatías crecieron al 62%; en LPG Datos, al 61%; en Ciesca, fueron el 88.3%. Resolución "163-2013" de la Sala de lo Constitucional interpreta a favor de la reelección, permitiendo la de Sánchez Cerén.

Conductores de Uber e InDrive piden establecer tarifa mínima de $4

Representantes de la organización de Conductores Independientes de Plataformas Digitales de El Salvador (CIPDES) piden tarifa minima y seguridad a diputados de la Asamblea Legislativa.

Vicerrector de la UES en desacuerdo con CSU ante Régimen de Excepción

El vicerrector académico de la UES, Raúl Azcúnaga, instó a respaldar el Régimen de Excepción, pese a que el Consejo Superior Universitario (CSU) se pronunciara en contra de las capturas arbitrarias durante la aplicación de la medida.

Plataformas digitales de transporte a consulta para crear ley

Comisión de Obras Públicas inicia estudio para regular el transporte de pasajeros, a través de plataformas digitales.

Asamblea aprueba iniciativa para pagar deuda a alcaldías sin intereses

La medida será aplicable a todos los cobros en concepto de multas e intereses generados por el incumplimiento del pago de impuestos municipales.

Cerca de 15 mil estudiantes se trasladaron del sector privado al público

Aproximadamente 15 mil estudiantes migraron del sector privado al sector público de educación en 2022 según estimaciones la Asociación de Colegios Privados de El Salvador.

30 periodistas hackeados, 10 auto-exiliados y Villatoro dice que no espía

30 periodistas habrían sido hackedos desde 2020, asegura APES. Otros 10 periodistas y 1 comunicador salieron del país, en “auto-exilio preventivo” a presunto acoso y una amenaza de muerte. Villatoro dice que reformas de Ley y el Estado no vigilan a periodistas, ni con orden judicial.

Cid Gallup: 34% de salvadoreños a favor de pagar sobornos, y el 48% no cree en la democracia

34% de salvadoreños creen el pago de sobornos agiliza los trámites, es la menor proporción en América Latina. Pero sólo el 52% de salvadoreños creen en la democracia sobre otras formas de gobierno, según Cid Gallup.

Familias de personas desaparecidas piden apoyo al Gobierno

El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador piden al Estado investigar sobre el paradero de sus familiares desaparecidos.

Voto en el exterior será remoto por internet y electrónico presencial

Ambas modalidades del voto de la diáspora salvadoreña se contempla en el dictamen favorable de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.

Capturan a conductor que chocó por manejar en sentido contrario en avenida Jerusalén

El responsable fue identificado por la PNC como Felipe Carlos Álvarez.

Política de Género-UES reconoce la “diversidad humana”, y añade dinero internacional

Política de Género de la UES reconoce el concepto del respeto a la diversidad humana. Será financiada con el 20% del presupuesto institucional, con fondos no gastados y con financiamiento internacional.

Más Leídas