La alcaldía de San Salvador Centro desmontó puestos informales en el Centro Histórico, retirando a 2,500 vendedores como parte de su plan de revitalización.
92% de aprobación hacen de Bukele el más aceptado en LATAM, según Cid Gallup. Los menos populares son Cristina Chamorro (36%), en Nicaragua; y Rafael López (35%) en Perú.
Corrupción | Salvadoreños perciben una baja del 4%, según Cid Gallup. Pero Transparencia Internacional lleva a El Salvador en el puesto 116º entre los corruptos; y no reconoce los aportes de la persecución a la corrupción.
TRsearch: Simpatías por la reelección las da el 93.9%. En UFG, las simpatías crecieron al 62%; en LPG Datos, al 61%; en Ciesca, fueron el 88.3%. Resolución "163-2013" de la Sala de lo Constitucional interpreta a favor de la reelección, permitiendo la de Sánchez Cerén.
Representantes de la organización de Conductores Independientes de Plataformas Digitales de El Salvador (CIPDES) piden tarifa minima y seguridad a diputados de la Asamblea Legislativa.
El vicerrector académico de la UES, Raúl Azcúnaga, instó a respaldar el Régimen de Excepción, pese a que el Consejo Superior Universitario (CSU) se pronunciara en contra de las capturas arbitrarias durante la aplicación de la medida.
Aproximadamente 15 mil estudiantes migraron del sector privado al sector público de educación en 2022 según estimaciones la Asociación de Colegios Privados de El Salvador.
30 periodistas habrían sido hackedos desde 2020, asegura APES. Otros 10 periodistas y 1 comunicador salieron del país, en “auto-exilio preventivo” a presunto acoso y una amenaza de muerte. Villatoro dice que reformas de Ley y el Estado no vigilan a periodistas, ni con orden judicial.
34% de salvadoreños creen el pago de sobornos agiliza los trámites, es la menor proporción en América Latina. Pero sólo el 52% de salvadoreños creen en la democracia sobre otras formas de gobierno, según Cid Gallup.
Ambas modalidades del voto de la diáspora salvadoreña se contempla en el dictamen favorable de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero.
Política de Género de la UES reconoce el concepto del respeto a la diversidad humana. Será financiada con el 20% del presupuesto institucional, con fondos no gastados y con financiamiento internacional.