Nayib Bukele, candidato a la Presidencia de Nuevas Ideas
Nayib Bukele queda como candidato a la Presidencia en las preelecorales de Nuevas Ideas, junto con Félix Ulloa. Compiten 70 a diputados y 41 para alcaldes.
Por Alessia Genoves
Nayib Bukele es electo como pre-candidato para la Presidencia de la República, con una aprobación del 100% de los afiliados. El presidente de la República en funciones ha resultado electo con su compañero de fórmula, el vice-presidente Félix Ulloa (hijo), tras la celebración de las elecciones internas, para poder participar como candidato al mismo cargo, en los comicios de las Elecciones Presidenciales del próximo 4 de febrero de 2024. En el concurso, también resultaron electos otros 20 aspirantes a ser diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen); así como otros 70 fueron electos para representar al partido en los 14 departamentos como diputados y otros 41 concursantes para representar al partido como alcaldes de los 44 municipios.
Joel Sánchez e Hilda Bonilla compiten con la fórmula de Bukele, desde su representación en ARENA. También compite la fórmula del FMLN, representada por Juan Manuel de Jesús Flores, conocido como Chino Flores, con su compañero de fórmula Werner Marroquín, para la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Las participación de éstas fórmulas partidarias dará lugar, a su vez, a las candidaturas de Nuevas Ideas, pese a que la competencia valoraba a la misma como “in-constitucional”. Por otra parte, la competencia no cuenta con las simpatías que hacen de Nuevas Ideas el partido con la mayor predilección ciudadana, pues un 66.2% de población estaría a favor de la reelección, de acuerdo con la encuesta de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) titulada «Reelección presidencial “con éste pueblo”»
Presidencia: 100%
Nayib Armando Bukele Ortez ha sido electo como pre-candidato a la Presidencia de la República, con un total de 44,398 votos; es decir, el 100% de la participación pre-electoral. La misma cantidad es consignada a su fórmula a la Vice-presidencia, el Dr. Félix Uloa (hijo). El evento político se realizó éste domingo 9 de julio, en el que también participaron aquellos pre-candidatos a una diputación por la Asamblea Legislativa y el Parlacen; así como para las Alcaldías Municipales.
Con diferencia a las fórmulas de la oposición antes mencionadas, las elecciones internas fueron desarrolladas a través de un concurso de votación entre los miembros del partido Nuevas Ideas; y no fueron ofertas electas, de manera previa, desde las cúpulas partidarias. Los resultados, como también se ha informado, fueron divulgados de manera pública por el portal oficial del partido Nuevas Ideas, entre las fechas del 9 y 10 de julio de 2023, para después ser inscritas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para concursar en las Elecciones de 2024.
Nuevas Ideas, por su parte, ya había divulgado la inscripción a la candidatura de las internas desde el pasado 26 de junio de éste 2023, en el acta que consignaba los nombres de los dos participantes. De hecho, cabe destacar que el portal oficial del instituto partidario sólo identificó a Bukele y a Ulloa como los únicos dos inscritos en el evento, más no a terceros que buscaran competir en el mismo partido por la Presidencia. Sería, pues, la primera vez que ambos aspirantes se inscriben de forma legal al partido, dejando de lado la anterior fórmula partidaria que los ha representado en el presente quinquenio: GANA (2019-2024).
Bukele había ya anunciado sus intenciones por participar en las Elecciones 2024, en la Cadena Presidencial del pasado 15 de septiembre del año 2022, mismo día en que se conmemoraron los 201 años de Independencia del Reino de España: “Anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a presidente del pueblo salvadoreño”, fueron las palabras del presidente, a un público de correligionarios que corearon la consigna “¡Reelección!, ¡reelección!, ¡reelección!”, como mensaje de aprobación. Ambas reacciones obedecen, por una parte, a la Resolución 19-II-2021 de la Sala de lo Constitucional, que reafirmó la sentencia 163-2013.
91.85% de la población salvadoreña aprueban la reelección del presidente Nayib Bukele. Éste es el resultado que divulgó el reciente estudio de Ciesca, en su último estudio publicado el 31 de mayo del año 2023. Otro 90.1% de la población encuestada por TRsearch, en su más reciente divulgación de junio de 2023, indicaron que votarían por Bukele. Al igual que la encuesta citada anteriormente, su registro histórico revela un decrecimiento por las intenciones de voto. También un 75.6% de las personas encuestadas por el Centro de Estudios Ciudadanos de la UFG declararon sus simpatías ante una eventual reelección de Bukele.
Bukele, como se ha informado, había confirmado sus intenciones por participar en el próximo evento electoral, con más de dos años de anticipación. Sin embargo, la situación no sería la misma para el caso del vicepresidente Ulloa, cuya participación como candidato, en miras de buscar una reelección a al Vice-Presidencia, se confirmaría recién la mañana del lunes 26 de junio. Hay que destacar, por otra parte, que ha sido la Vice-Presidencia que la que ha rendido diversos estudios constitucionales, acerca de los hechos coyunturales tales como el de la resolución de 2021. Como respuesta, divulgó, en octubre de 2022, el documento titulado “Análisis sobre candidaturas presidenciales de cara a un segundo período consecutivo en El Salvador”, en el que confirma que, desde luego, fue la Resolución de 2013 la que determinó que el período apto para una reelección presidencial era el de 10 años consecutivos, conforme a la re-interpretación del artículo 152 de la Constitución.
¿Quiénes son los candidatos a diputados?
60 diputaciones, pues, y elecciones sin residuos se establecen en la nueva reforma al Código Electoral. Las nuevas disposiciones buscan establecer los “ajustes y correcciones a las reglas del sistema electoral”, eliminando 24 de los 84 diputados que se establecía en la ley electoral (art. 13), declarada como inconstitucional en 2002. Al mismo tiempo, se deroga la competición de diputados partidarios, coaliciones o independientes por residuo electoral (art. 217), así como el sistema de conteo de votos D’Hondt, para la asignación de “los escaños a los promedios mas altos”.
Oficialmente inscrito como pre-candidato a diputado por San Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/l6qxbkhwsQ
— Rodrigo Ayala (@rodrigoayalasv) June 25, 2023
Rodrigo Javier Ayala es, por otra parte, el diputado por el partido Nuevas Ideas que busca su reelección. El mes pasado anunció estar “oficialmente inscrito como pre-candidato a diputado por San Salvador”. Christian Guevara, representante por el mismo partido, también ha anunciado en ocasiones reiteradas que buscará la reelección; y, en última instancia, es posible observar el anuncio electoral que, bajo la bandera Cyan, que encabeza la consigna “El trabajo habla por uno”. A éstas propuestas se añaden las recientes postulaciones de las diputadas Suecy Callejas, Eliza Rosales y la de Dania González. Ahora, la distribución de los 64 pre-candidatos electos es la siguiente:
Maricela Jossabeth Umaña Zavala, con Noe Alexander Villatoro Turcios; 581votos
1 / 14
¿Quiénes son los candidatos a alcaldes?
ContraPunto puede señalar a al menos 4 diputados del Partido Nuevas Ideas que se han inscrito al proceso pre-electoral del partido Nuevas Ideas, para buscar una candidatura alcaldes de los 44 municipios que define la última reforma a la “Ley Especial para la Reestructuración Municipal” (art. 1), según se dispuso en la Sesión Plenaria No. 110 del pasado 11 de junio de 2023. La propuesta fue aprobada con 66 votos a favor, con la participación de los nuevos postulantes a alcaldes.
Marcela Pineda participa en el proceso pre-electoral, pero no para buscar una reelección como diputada, sino para incorporarse a al alcaldía municipal en el departamento de La Paz Este. La diputada aseguró a la prensa que su fórmula propuesta para su gobierno central estaría constituída por el actual regidor de San Juan Nonualco, Carlos Merlos; así como Alejandra Cornel, como segunda regidora por los distritos de San Rafael Obrajuejo, Zacatecoluca y San Juan Nonualco. Añadió que la región paracentral “no tuvo el desarrollo que era necesario; el problema de la violencia estigmatizó las comunidades”, por lo que su apuesta, en parte sería “el desarrollo económico”.
José Urbina, también diputado por Nuevas Ideas, ha anunciado su participación en las pre-candidaturas, para postularse como una opción en el municipio de San Salvador Oeste (Apopa-Nejapa). La misma dirección buscará el diputado Edwin Serpas, por el municipio de La Unión Norte (Anamorós, Bolívar, Conceción de Oriente, El Sauce, Lislique, Nueva Esparta, Pasaquina, Polorós, San José La Fuente y Santa Rosa de Lima); mientras que el diputado Jorge Castro indicó que se inscribirá como alcalde por el municipio de Santa Ana Oeste (Candelaria de la Frontera, Chalchuapa, El Porvenir, San Antonio Pajonal, San Sebastián Salitrillo y Santiago de la Frontera). De acuerdo con el portal de Nuevas Ideas, los resultados son:
San Salvador
San Salvador Norte: Wilfredo Edgardo Peña Lopez, con 378 votos; German Noe Oliva Quijada, con 163 votos; Norma Marleny Rivera Alfaro, con 45 votos
San Salvador Oeste: Jose Asuncion Urbina Alvarenga, con 326 votos; Brenda Carolina Carias De Quintanilla, con 186 votos; Jose Dolores Hernandez Portillo, con 64 votos
San Salvador Este: Jose Maria Chicas Rivera, con 1607 votos; Carlos Mauricio Canizales Avila, con 626 votos; con Santos Ivan Guzman Lopez, con 415 votos.
San Salvador Centro: Mario Edgardo Durán Gavidia, con 1,937 votos
San Salvador Sur: Mario Roberto Vasquez Castro, con 589 votos
La Libertad
La Libertad Norte: Jorge Alexander Escamilla, con 291 votos; Evelym Maritza Cotto Tobar, con 262; Mauricio Edgardo Guerra Avilez, con 66 votos
La Libertad Centro: Noe Enrique Rivera Amaya, con 541 votos; Jacob Vasquez Jimenez, con 356; Mirian Asuncion Guzman De Hernandez con 273 votos; Roberto Enrique Alas Reyes, con 137 votos
La Libertad Oeste: Noe Samael Rivera Leiva, con 437; Jose Luis Mayen Rafael, con 201 votos
La Libertad Este: Irma Michelle Martha Ninette Sol de Castro, con 470 votos
La Libertad Costa; Cesar Augusto Godoy Mancia, con 438 votos; Jose Mario Tobar Alfaro, con 112 votos
La Libertad Sur: Henry Esmildo Flores Cerón, con 799 votos
Santa Ana:
Santa Ana Norte: Carlos Adelso Landaverde Carpio con 139 votos
Santa Ana Centro: Gustavo José Acevedo Berganza con 608 votos y Raul Ernesto Cardona Sandoval, con 288 votos
Santa Ana Este: Cecy Carolina Elías Escobar, con 425 votos; Hugo Bladimir Alvarado, con 268 votos; Ilena de los Ángeles Rodríguez López, con 268 votos
Santa Ana Oeste: Jorge Castro Valle, con 389 votos; Iris Yesenia de Mendoza, con 379 votos y Jaime Henry Martínez Lemus, con 268 votos
Chalatenango
Chalatenango Norte: Ernesto Oved Posada Flores, con 214 votos y Sonia Maribel Escobar Cartagena, con 116 votos
Chalatenango Centro: Martin Ernesto Leiva Medina, con 416 votos
Chalatenango Sur: Alfredo Armando Hernandez Solorzano, con 460 votos; Amilcar Ivan Monge Monge, con 435; con Danilo Ernesto Soriano, con 34 votos
Sonsonate
Sonsonate Norte: Hugo Ernesto Ramos Zavaleta, con 738 votos; Franklin Huberto Larin Orantes, con 105 votos
Sonsonate Centro: Rafael Edgardo Arévalo González, con 826 votos
Sonsonate Este: Gabriel Omon Hernandez Serrano, con 757 votos; Lucio Alberto Vasquez Alas, con 461 votos; Mario Abraham Gonzalez Urias, con 388 votos
Sonsonate Oeste: Oscar Alexander Lara Espinoza, con 292 votos; Jose Omar Acosta Ibarra con 146 votos; Carmina Lizzette Cuellar De Ramos, con 86 votos; Isaac Benjamin Hernandez Escobar, con 30 votos; Madeline Estefany Hernandez De Alarcon, con 26 votos
La Paz
La Paz Oeste: Jose Gerardo Serrano Diaz, con 249 votos; Gabriela Melisa Lozano Avila, con 141 votos; Ronald Alexander Lopez Preza, con 125 votos.
La Paz Centro: Damaris Mabel Escobar de Escalante, con 455 votos y Oscar Rolando Ricas Cruz, con 123 votos
La Paz Este: Marcela Belbina Pineda Erazo, con 379 votos
Cuscatlán
Cuscatlán Norte: Carlos Armando Sanchez Hernandez, con 730 votos; Edwin Stanley Miranda Ramirez, con 596 votos; Denys Jeovany Miranda Rivas, con 492 votos
Cuscatlán Sur: Guadalupe Del Carmen Martinez Campos, con 1045 votos; Nery Alexander Gonzalez Chavez, con 821 votos; Marvin David Romero, con 106 votos.
Cabañas
Cabañas Este: Jesús Edgardo Portillo Meléndez, con 323 votos
Cabañas Oeste: José Antonio Serrano Pocasangre, con 325 votos; Jummy Edgardo Martínez Aguilar, con 311 votos
San Vicente
San Vicente Norte: Samuel Stanley Carrillo Guzmán, con 312 votos
San Vicente Sur: Josué Salvador Palacios Rivas, con 579 votos
Usulután
Usulután Norte: Sara Elizabeth Zelaya De Bermudez, con 1097 votos; Juan Carlos Pineda Mendez, con 822 votos; Cesar Oswaldo Urrutia Acevedo, con 104 votos
Usulután Este: Jose Alvaro Rodriguez Bonilla, con 1487 votos; Luis Ernesto Ayala Benitez, con 747 votos
Usulután Oeste: Sara Noemi Garay Alfaro, con 546 votos; Sergio Walberto Guzman Mejia, con 369 votos San Miguel
San Miguel Norte: José Abrajam Hernández Acosta, con 633 votos
San Miguel Centro: Jose Candelario Barahona Turcios, con 786 votos; Arturo Castellon Salgado, con 428 votos
San Miguel Oeste: Elias Isai Garcia Villatoro, con 808 votos; Jose Dolores Diaz Mejicanos, con 406 votos Morazán
Morazán Norte: Jaime Justino Vigil Hernández, con 399 votos
Morazán Sur: Jose Roberto Martinez Godinez, con 998 votos; Job Vicente Gomez Ramos, con 684 votos La Unión
La Unión Norte: Edwin Antonio Serpas Ibarra, con 576 votos; Hugo Ismar Garcia Ortez, con 562 votos
La Unión Sur: Blanca Victoria Gutierrez Salmeron, votos 522 votos: Joaquin Alexander Mendez Mejia, con 370 votos
2 / 33
¿Quiénes son los candidatos al Parlacen?
Yiseel Beatriz Barahona De Campos, con Calvin Emerson Saravia Cornejo: 8855 votos
Johana Michelle Anaya De Murillo, con Gerson Alfonso Fernandez Benitez: 7093 votos
Ana Guadalupe Mejia Raymundo, con Karla Vanessa Flores Ulloa: 7087 votos