viernes, 21 junio 2024

Ministerio de Educación mantiene suspensión de clases presenciales en 224 distritos

¡Sigue nuestras redes sociales!

Ministerio de Educación de El Salvador amplía suspensión de clases presenciales en 65 nuevos distritos, sumando 224 afectados por alerta roja debido a condiciones climáticas adversas.

El ministro interino de Educación, José Mauricio Pineda, reafirmo la ampliación de la suspensión de clases presenciales en 65 distritos adicionales, elevando el total a 224 distritos. Esta medida responde a las condiciones de alerta roja estratifica declarada por la Dirección General de Protección Civil debido a las inclemencias climáticas en el país.

El Ministro de Educación explicó que estas suspensiones abarcan todas las etapas educativas, desde la primera infancia hasta el nivel superior, tanto en instituciones públicas como privadas. Asimismo, aseguró que la situación está sujeta a evaluación constante basada en información que Protección Civil emita.

“Para el lunes, si el clima así nos lo permite, el 100 % de las escuelas podrían retomar clases presenciales, pero esto será evaluado continuamente”, aseguró el ministro interino.

Los centros educativos públicos y privados en los 224 distritos operarán en modalidad multimodal, adaptándose a las circunstancias para garantizar la continuidad educativa. Asimismo, recordó que las clases presenciales solo están permitidas en los distritos bajo alerta naranja, mientras que en aquellos bajo alerta roja se mantendrán bajo modalidades virtuales o con guías de trabajo en clase.

Los 64 distritos agregados para la suspensión de clases presenciales son los siguientes:

  1. Agua Caliente
  2. Aguilares
  3. Alegría
  4. Apaneca
  5. Berlín
  6. Candelaria
  7. Chilanga
  8. Chinameca
  9. Chirilagua
  10. Chirilahua
  11. Comasagua
  12. Concepción de Ataco
  13. Cuscatancingo
  14. Ciudad Delgado
  15. Delicias de Concepción
  16. Dulce Nombre de María
  17. El Divisadero
  18. El Paisnal
  19. El Paraíso
  20. El Rosario
  21. El Tránsito
  22. Gualococti
  23. Guazapa
  24. Huizucar
  25. Jocoro
  26. Juapa
  27. La Reina
  28. Lolotiquillo
  29. Mercedes Umaña
  30. Nueva Concepción
  31. Nueva Guadalupe
  32. Nuevo Cuscatlán
  33. Oratorio de Concepción
  34. Osicala
  35. San Carlos
  36. San Cristóbal
  37. San Esteban Catarina
  38. San Fernando
  39. San Francisco Gotera
  40. San Francisco Morazán
  41. San Jorge
  42. San Jorge Guayabal
  43. San José Villanueva
  44. San Lorenzo
  45. San Miguel
  46. San Pablo Tacachico
  47. San Rafael
  48. San Rafael Oriente
  49. San Ramón
  50. San Sebastián
  51. San Simón
  52. Santa Clara
  53. Santa Cruz
  54. Analquito
  55. Santa Rita
  56. Santiago de María
  57. Sensembra
  58. Sociedad
  59. Soyapango
  60. Suchitoto
  61. Tacuba
  62. Tajutla
  63. Tenancingo
  64. Yamabal
  65. Yoloaiquin
  66. Zaragoza

Esta medida busca salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo frente a las adversidades climáticas que afectan diversas regiones del país.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias