domingo, 13 abril 2025

Más de 200 organizaciones en EE UU. exigen a Biden otorgar un nuevo TPS a centroamericanos

¡Sigue nuestras redes sociales!

Alianza Americas, el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos (LAWG, por sus siglas en inglés), Presente.org junto a 209 organizaciones que trabajan en defensa de las personas inmigrantes en los Estados Unidos enviaron una carta dirigida al presidente Joe Biden, a la vicepresidenta Kamala Harris, al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y al secretario de Estado Antony Blinken haciendo un llamado a la administración Biden-Harris a otorgar de inmediato un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Nicaragua, Honduras y El Salvador. La carta también insta a la administración a designar TPS para Guatemala en respuesta a la severa devastación causada por los huracanes Eta e Iota, a finales del año pasado.

Esta carta es un nuevo esfuerzo ante peticiones anteriores de organizaciones de todo el país y miembros del Congreso. En sus primeros seis meses, la administración ha hecho bien en otorgar TPS para Yemen, Haití, Birmania y Venezuela, y en plantear la importancia de brindar un camino hacia protecciones permanentes para las personas beneficiarias de TPS. A medida que se agrava la crisis climática, las condiciones en Centroamérica -incluidas el daño económico, la pérdida de hogares y medios de vida, la inseguridad alimentaria generalizada y creciente, y la destrucción de infraestructura vital- siguen siendo todas lo suficientemente graves como para justificar la designación de TPS.

“Las secuelas de los huracanes Eta e Iota han hecho casi imposible para las comunidades de Centroamérica reconstruirse con dignidad. La administración Biden-Harris ha sido lo suficientemente audaz como para designar TPS a Haití, Birmania, Yemen y Venezuela, y necesitan seguir por ese camino. Es por eso que hacemos un llamado a la administración Biden a que otorgue TPS a los nacionales de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, quienes también merecen esta protección. Además, al otorgar protección TPS para estas nacionalidades, la administración Biden-Harris estará también avanzando sus esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración desde estos países, ayudándolos a alcanzar su estabilidad económica, social y política”, dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Americas.

“Si la administración Biden-Harris tiene como objetivo abordar las causas fundamentales de la migración, debe emitir inmediatamente las designaciones de TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua, y una nueva designación para Guatemala. No hacerlo desestabilizaría aún más las economías de los países centroamericanos y dañaría a las comunidades inmigrantes en los Estados Unidos. Las comunidades de Centroamérica todavía necesitan ayuda con urgencia y no la reciben de sus gobiernos señalados por casos de corrupción. El TPS puede ayudar a los países centroamericanos a recuperarse de los huracanes y a proteger a las comunidades inmigrantes que viven y trabajan en los EE. UU. Los desastres naturales como los huracanes son exactamente para lo que estaba destinado el TPS y tanto las comunidades en los EE. UU. como en Centroamérica resultarán beneficiadas. Esto no puede esperar”, dijo Daniella Burgi-Palomino, co-directora de Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos (LAWG).

“Estamos comprometidos con el estatus permanente, los derechos humanos y la inclusión de las comunidades inmigrantes en los Estados Unidos. Centroamérica ha sido devastada por catástrofes climáticas y ahora es el momento de que la administración Biden-Harris otorgue nuevas designaciones de TPS a Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Otorgar TPS es sólo el primer paso y debería conducir a una política de inmigración que otorgue a los inmigrantes la oportunidad de solicitar protecciones permanentes. Adicionalmente, apoyamos el fortalecimiento e implementación de políticas públicas en los países centroamericanos que aborden el cambio climático y respondan a la devastación ambiental a través de la prevención, atención humanitaria y soluciones duraderas para los afectados”, dijo Matt Nelson, director ejecutivo de Presente.org.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Alianza Americas ONG
Alianza Americas ONG
Organización de Defensa de los Migrantes de EEUU

Últimas noticias