El MARN y el Instituto Salvadoreño del Café firmaron un acuerdo para aplicar incentivos ambientales que promuevan prácticas sostenibles en cafetales a nivel nacional. La iniciativa forma parte del Programa de Incentivos Ambientales y busca conservar los servicios ecosistémicos del bosque cafetalero, clave para la biodiversidad, la regulación hídrica y la protección de suelos.
Actualmente, 600 hectáreas en Ahuachapán, Morazán, Usulután y San Miguel ya reciben apoyo para diversificación arbórea, conservación de suelos, uso de insumos agroecológicos y asistencia técnica.
El protocolo también permitirá a los productores cumplir con normativas internacionales como el reglamento europeo sobre no deforestación, asegurando acceso a mercados y fortaleciendo la competitividad del café salvadoreño.
“El camino hacia una caficultura sostenible está en marcha, con estrategias que equilibran economía y conservación. Proteger el bosque cafetalero no es solo una decisión ambiental, sino una garantía de competitividad para los productores y de calidad para los consumidores”, agregó el MARN.