martes, 25 marzo 2025

Legado del Padre Rogelio Ponseele (1939-2025)

¡Sigue nuestras redes sociales!

Rogelio Ponseele. Nace el 22 de mayo de 1939 en Gullegem, Bélgica. Estudios superiores: Escuela Normal con diploma de maestro. Entra al Seminario de Brujas, Bélgica: 1959 – 1965, ordenado sacerdote en 1965. Profesor en el colegio de Torhout del 1965 al 1969.

Rogelio Ponseele. Nace el 22 de mayo de 1939 en Gullegem, Bélgica. Estudios superiores: Escuela Normal con diploma de maestro. Entra al Seminario de Brujas, Bélgica: 1959 – 1965, ordenado sacerdote en 1965.  Profesor en el colegio de Torhout del 1965 al 1969.

Salida a El Salvador 1970:

De 1970 a 1980 miembro del equipo pastoral de la parroquia de Zacamil “Cristo Redentor”:

  • En esta época le tocaba la formación de las Comunidades Eclesiales de base.
  • En enero de 1979 mataron al P. Octavio Ortiz, miembro del equipo pastoral.
  • En 1980 bombardearon la casa de los tres sacerdotes belgas que habían quedado en la parroquia de Zacamil. 

Por lo anterior y porque las constantes amenazas ya no permitían trabajar en la ciudad de San Salvador, parte del equipo pastoral decidió salir del país. Padre Rogelio decidió hacer trabajo pastoral en una de las zonas controladas por la incipiente guerrilla en Morazán.

De 1980 hasta 1992, padre Rogelio acompañó a la población civil y guerrillera en Morazán, bajo circunstancias muy difíciles, con constantes ofensivas militares que obligaban a la población y al padre Rogelio desplazarse constantemente.  

En este período padre Rogelio expresaba sus reflexiones bíblicas, desde las zonas bajo control de la guerrilla y a través de la Radio Venceremos. En el año 1986, la escritora María López Vigil escribió un libro sobre el padre Rogelio que se llama: “Muerte y Vida en Morazán”.

En la capilla destruida en El Mozote. Moraz‡n. 1990.

De 1992 a 1998, el padre Rogelio Ponseele se quedó al norte de Morazán para trabajar como sacerdote. En mayo de 1998 logró incorporarse de nuevo en la diócesis y fue nombrado párroco de la parroquia Santiago Apóstol, asumiendo la atención pastoral en Torola, San Fernando, Perquín y La Villa El Rosario.

En el año 2002 fue nombrado Vicario foráneo de las parroquias situadas al norte de Morazán. La Vicaría se llama “Monseñor Romero”. En 2012, el obispo nombra a Rogelio Ponseele pastor propio de la parroquia de Perquín, pidiéndole atender a la vez la ciudad de Segundo Montes. A la edad de 75 años (2014), Rogelio Ponseele se jubiló, pero siguió su persistente acompañamiento a las comunidades.

El lunes 24 de marzo 2025, fallece, por la madrugada, en el 45 aniversario del martirio de Monseñor Romero.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias