ISSS niega cierre masivo de clínicas comunales ante denuncias del sindicato SIMETRISSS

El ISSS desmiente el cierre total de clínicas comunales y confirma que solo tres centros serán reorganizados a partir del 23 de abril.

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) desmintió categóricamente los rumores sobre un supuesto cierre de todas las clínicas comunales a nivel nacional, luego de que el Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS) expresara su preocupación por una posible afectación a los derechos de atención médica y estabilidad laboral del personal de salud.

ISSS confirma continuidad de servicios y reordenamiento en tres centros

En un comunicado oficial emitido el 28 de marzo, el ISSS aseguró que sus 36 clínicas comunales y 32 unidades médicas continúan brindando atención con normalidad. Sin embargo, la institución explicó que se ha tomado la decisión de reorganizar puntualmente tres centros: las clínicas comunales de San Esteban (San Salvador), Santa Catarina (Usulután) y la Unidad Médica de Nejapa.

Las razones señaladas incluyen daños estructurales graves y una baja en el número de consultas, además de que, en el caso de Nejapa, el arrendador del inmueble notificó que no se continuará con el contrato. El ISSS garantizó que los servicios médicos no se verán interrumpidos, ya que los derechohabientes podrán recibir atención en unidades cercanas como San Jacinto, Apopa y Usulután.

SIMETRISSS alerta sobre impacto en derechohabientes y personal de salud

Un día antes, el 27 de marzo, SIMETRISSS publicó un comunicado manifestando su rechazo al posible cierre de clínicas, advirtiendo que esta acción podría afectar a casi un millón de derechohabientes y poner en riesgo la estabilidad laboral de más de 10,000 trabajadores del sector salud.

El sindicato instó a las autoridades a suspender cualquier acción que implique el cierre de estos espacios de atención primaria y exigió abrir un proceso de diálogo transparente. Además, destacó que una decisión de este tipo representaría un retroceso en el acceso digno y oportuno a la salud, especialmente para las familias más vulnerables.

Redistribución iniciará el 23 de abril

El ISSS informó que la reorganización comenzará el 23 de abril, permitiendo una transición administrativa y logística ordenada, que incluye la reubicación del personal de salud y la notificación oportuna a los pacientes con citas programadas.