lunes, 28 abril 2025
spot_img
spot_img

Internacionales

Panamá incauta 1,152 paquetes de presunta droga originaria de El Salvador con destino a Bélgica

Los 1,152 paquetes de presunta droga fueron localizados en un contenedor en un puerto de la provincia de Colón, en Panamá.

PNC entrega a Honduras a presunto extorsionista

La PNC entregó a Honduras a un ciudadano acusado de extorsión continuada, tras ser capturado con orden de detención internacional.

¿Rusia y Ucrania al borde de la «tercera guerra mundial»?

Rusia prosigue con su plan de apropiarse por la fuerza del 40% del territorio ucraniano, habiendo hasta hoy conseguido arrebatar menos del 20%, debiendo a su vez vencer a la OTAN antes del 2028, cuando las predicciones demográficas le impedirían enrolar suficientemente jovenes en las fuerzas armadas.

Huracán Milton golpea Florida dejando 2,8 millones de hogares sin electricidad y provocando inundaciones

El huracán Milton ha dejado a más de 2,8 millones de hogares sin electricidad y ha provocado graves inundaciones en Florida.

Donald Trump regresa a la Casa Blanca: Victoria en las elecciones de 2024

El candidato republicano asegura su segundo mandato con un mensaje contundente contra la inmigración y la política tradicional

¿Quien le teme al «Crink»?, heredero del movimiento de países no alineados

Los países que se congregan en el «Brics+» parecen apuntar a  crear un nuevo movimiento, que renueve la corriente anti-occidental en el mundo.

Vicepresidente Ulloa y director de INVEST El Salvador fortalecen vínculos de inversión con Arabia Saudita

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer los vínculos de inversión y cooperación con Arabia Saudita.

Vicepresidente Félix Ulloa participa en el Foro “Iniciativa de Inversión del Futuro” celebrado en Arabia Saudita

El evento reunió a líderes globales, representantes de empresas privadas, academia y autoridades del país anfitrión para dialogar sobre oportunidades de inversión

España agradece apoyo humanitario de El Salvador tras desastres por DANA

La Embajada de España en El Salvador agradeció el gesto del Gobierno de Nayib Bukele, al ofrecer ayuda humanitaria a España ante los desastres de DANA.

Recta final en Uruguay para elegir presidente

El próximo 27 de octubre se desarrollarán nuevas elecciones nacionales de las que, se espera, surja el nuevo presidente que gobernará el país hasta el 2030.

El Salvador presidirá el Parlamento Centroamericano en el periodo 2024-2025

El diputado salvadoreño, Carlos René Hernández Castillo, fue electo para presidir el PARLACEN para el periodo 2024-2025.

El periodista testigo y el experto de la ONU

"Las casualidades de mi vida en Ginebra, han querido que establezca contacto con Laurence R. Helfer, experto independiente del Comité de Derechos Humanos de la ONU": Juan Gasparini.

Vicepresidente Félix Ulloa participa en Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2024 en Honduras

Los asistentes discutieron diversos temas relacionados con el progreso de la región, entre ellos el informe técnico y financiero del primer semestre de 2024.

La ONU prolonga el mandato para investigar violaciones de los derechos humanos en Venezuela

El caso venezolano se complica: turbulencias en la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y una nueva condena del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por un incremento de la represión, para acallar la protesta popular debido a las denuncias de fraude electoral cometidas por el gobierno de Nicolás Maduro, que se prepara para un nuevo mandato a partir del 10 de enero de 2025.

La ONU renueva el mandato de una «Relatora» para investigar los derechos humanos en Rusia

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, impone a Rusia un «mecanismo de control» para investigar, en torno a libertades públicas y derechos individuales, prorrogando por un año el mandato de la Relatora Especial, Mariana Katzarova,  pese a que Rusia no autoriza las visitas al país de los expertos de organismos internacionales, debiendo trabajar por vías electrónicas con los residentes en el terreno, y con los exilados de la diáspora rusa. 

A iniciativa de México, la ONU impulsa la protección de los derechos humanos de los migrantes

México lidera el debate de la ONU sobre la migración «segura, ordenada y regular », para erradicar la discriminación racial, especialmente de la mujer, los niños, las personas con discapacidad, y combatir la delincuencia internacional que atenta contra los trabajadores migratorios y sus familiares.

El Salvador integrará directiva del Comité Ejecutivo de la OPS por primera vez

El Salvador ocupará la vicepresidencia del comité, lo que le permitirá participar activamente en la formulación y decisión de políticas.

Más Leídas