Rusia prosigue con su plan de apropiarse por la fuerza del 40% del territorio ucraniano, habiendo hasta hoy conseguido arrebatar menos del 20%, debiendo a su vez vencer a la OTAN antes del 2028, cuando las predicciones demográficas le impedirían enrolar suficientemente jovenes en las fuerzas armadas.
Argentina no se inscribió para participar hoy en la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, convocada a fin de abordar las atrocidades cometidas en el Congo.
Durante la primera reunión de 2025 de la Secretaría Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, se avanzó en la consolidación de una agenda común para la gestión integrada del agua.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, sostuvo una reunión con la embajadora de España y un grupo de empresarios interesados en invertir en el país.
Conferencia de prensa con Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina.
Han pasado más de cien años desde la última visita de...
Un avión de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk chocaron en Washington, cayendo al río Potomac. Las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes.
El dispositivo puesto en marcha por Donald Trump, declaró la urgencia energética, que podría suspender ciertas reglas medioambientales y acelerar el otorgamiento de proyecto mineros, y pondría fin al ecologismo radical. A Rusia le quedarían 4 años para ganar la guerra contra la OTAN.
Los actos fúnebres de Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, se realizarán en Nicaragua por decisión de su familia y amigos, informó la Cancillería de ese país.
Vicepresidente Ulloa participa, junto al Embajador de China en El Salvador, Sr. Zhang Yanhui, en la celebración de la Fiesta de la Primera y refuerza lazos de amistad con China.