Grupo CEL transforma El Salvador con energí­a

Nos dirigimos hacia el futuro, en la búsqueda de generar más energí­a limpia, para El Salvador

En El Salvador la institución que se ha dedicado a transformar los recursos naturales como la corriente de los rí­os y el calor de la tierra en energí­a limpia es Grupo CEL.

 Por el momento, lo hace a través de las cuatro hidroeléctricas: Presa 5 de noviembre, Guajoyo, Cerrón Grande y 15 de Septiembre, que generan 470 MW.

 Por otra parte, también se encuentran en función y desarrollo las plantas geotérmicas de Ahuachapán y Berlí­n, donde se produce el 23 por ciento de toda la energí­a eléctrica que consumimos los salvadoreños.

Cabe destacar que ambas son energí­as limpias y renovables y que contribuyen a reducir el impacto en el medio ambiente en cuanto a contaminación.

 Grupo CEL también es el responsable de llevar la energí­a desde las plantas y presas hacia la red de transmisión para que las distribuidoras lleven la energí­a hasta nuestros hogares, empresas o industrias.

 Uno de los pilares más importante de trabajo de la institución es el énfasis en el trabajo de las mujeres. La Geo, subsidiara el grupo, cuenta con más del 30 por ciento de personal femenino en sus instalaciones empezando de los altos mandos altos. Es parte de la organización internacional Mujeres en la Geotermia (WING por sus siglas en inglés), que busca impulsar a las mujeres para que se desarrollen dentro de la empresa.

Otro ejemplo, es Proyecto Vida donde el 70 de las personas que trabajan son mujeres, jefas de hogares de las comunidades aledañas que están transformando su vida y la de los suyos.

 Así­ mismo, Proyecto VIDA está reforestando integralmente la cuenca y las subcuencas del Rí­o Lempa. Una iniciativa que abarca 10 de los 14 departamentos de El Salvador y que a través del ciclo de siembra, cuido y cosecha de más de 6 millones de árboles -en su mayorí­a- frutales están creando progreso para las comunidades.

Con los frutos recolectados, cacao, marañón y arrayán, se están empezando a crear microempresas para la comercialización de productos derivados de estos.

 Otra parte del proyecto comprende el mantenimiento de las bordas del Rí­o Lempa para disminuir la vulnerabilidad de la zona.

 Grupo CEL compró el equipo necesario y contrató a la comunidad para que sean ellos los responsables de los trabajos, el riesgo de inundaciones ha disminuido considerablemente. Con Proyecto Vida se están beneficiando a más de 15 mil personas.

 Nos dirigimos hacia el futuro, en la búsqueda de generar más energí­a limpia, para El Salvador. Por eso el grupo está incursionando en la energí­a eólica, la producida por el viento, y la energí­a fotovoltaica, la producida por la radiación del sol, para generar más electricidad limpia para el paí­s. Porque Grupo CEL cree que el desarrollo del paí­s llega hasta donde llega la energí­a.

 

(*) Autor es colaborador de ContraPunto para su sección de Negocios