El presidente instó a los miembros del SICA a impulsar planes de cooperación para eliminar las causas de la migración irregular
El presidente Salvador Sánchez Cerén reiteró, durante la XLVIII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el compromiso del Gobierno salvadoreño con los derechos humanos de los migrantes, tanto en los países de tránsito como de destino.
“Desde ya expresamos a ustedes que trabajaremos arduamente en dichos espacios, para promover y defender los derechos humanos, así como para fortalecer la integración y la cooperación entre nuestros pueblos”, dijo Sánchez Cerén.
El presidente salvadoreño instó a los países miembros del SICA a impulsar procedimientos y planes de cooperación para eliminar las causas de la migración irregular.
Sánchez Cerén destacó los esfuerzos realizados por los países del Triángulo Norte de Centroamérica en el marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad, entre ellas habló de las acciones integrales para disuadir la migración irregular con el apoyo de los Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo.
En El Salvador también existen otras entidades que velan por la protección del migrante, además de llamar a que no viajen de manera irregular. Por ejemplo, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Cruz Roja Salvadoreña y el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTES) han lanzado una serie de mensajes de autocuidado que hacen énfasis en la necesidad de mitigar las consecuencias negativas que sufren las personas migrantes en la región.
En los últimos años, la deportación de niños, niñas y adolescentes salvadoreños desde México ha incrementado, según la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), desde enero hasta el 24 de agosto de este año han sido retornados 4,796.
Héctor Rodríguez, director de la DGME, expresó que la cifra refleja un aumento del 18. 3 por ciento (%) respecto a los infantes y adolescentes repatriados en 2015, año en el que fueron deportados 4,276 niñas, niños y adolescentes.
En cuanto a la deportación de adultos, Migración reporta que hasta el 24 de agosto se reportaron 31, 308 retornados; 18 mil provenientes de México por la vía terrestre y 12, 781 vía área desde Estados Unidos. Esto refleja una disminución leve del seis por ciento en comparación al mismo periodo en 2015 cuando se recibieron a 34, 575 retornados en total en el mismo periodo.
Notas relacionadas: