Gobierno lanza Plan Verano 2025

Las autoridades esperan la llegada de aproximadamente 135,000 visitantes internacionales, que generarían ingresos superiores a los $100 millones en divisas.

El Gobierno presentó el “Plan Verano 2025”, un operativo coordinado por instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil para la temporada de Semana Santa, con acciones enfocadas en turismo, seguridad, salud, cultura y movilidad.

De acuerdo con la ministra de Turismo, Morena Valdez, se proyecta la llegada de aproximadamente 135,000 visitantes internacionales, principalmente desde Guatemala, Estados Unidos y Honduras. Las autoridades prevén que este movimiento turístico genere ingresos superiores a los 100 millones de dólares en divisas.

Como parte del plan, el Ministerio de Salud, dirigido por Francisco Alabi, aseguró la disponibilidad de servicios médicos de emergencia durante todo el período vacacional, tanto en hospitales como en unidades médicas, con atención continua las 24 horas. Alabi señaló que se han destinado todos los recursos del Sistema de Emergencias Médicas para este fin.

La Defensoría del Consumidor, encabezada por Ricardo Salazar, implementará inspecciones en todo el país para verificar el cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor, con énfasis en la detección de productos vencidos, publicidad engañosa y promociones sin información clara.

Por su parte, el Ministerio de Cultura, bajo la dirección de Raúl Castillo, anunció una programación especial de actividades en centros culturales ubicados en las tres zonas del país. Estos espacios ampliarán sus horarios de atención durante la temporada.

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada, comunicó que la red de parques, salvo la Costa del Sol, operará con horario habitual. Además, el servicio de transporte turístico conocido como “Buses Alegres” funcionará los días 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril, saliendo desde el Parque Infantil de Diversiones desde las 6:30 de la mañana.

En materia de seguridad, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que la Marina Nacional prestará apoyo en playas y puntos turísticos, contando con embarcaciones disponibles para labores de patrullaje y rescate en alta mar.

Finalmente, el director general de Tránsito, Félix Serrano, indicó que se desplegarán más de 15,000 personas para regular el tráfico y ejecutar más de 4,000 pruebas de alcoholemia. También se instalarán más de 1,200 dispositivos para controles enfocados en velocidad, consumo de alcohol y drogas al volante.