jueves, 20 junio 2024

Encuesta UFG: Bukele y NI dominarían todas las elecciones en 2024

¡Sigue nuestras redes sociales!

Bukele ganaría la presidencia, y NI 58 diputados de 60, además de departamentos claves como San Salvador, según reciente encuesta de la UFG. ARENA y FMLN quedarían más reducidos.

Nayib Bukele y su partido Nuevas Ideas (NI) podrían tener una victoria arrasadora en las elecciones de 2024, en lo que respecta a la presidencia y vicepresidencia, Asamblea Legislativa y gobiernos municipales. Eso es parte de lo que reflejan los resultados de la reciente encuesta realizada por la Universidad Francisco Gavidia (UFG), como un punto de partida previo a la campaña de las Elecciones 2024.

Los datos de este estudio, realizado entre el 15 y el 21 de agosto de 2023 con 1,920 entrevistas efectivas a nivel nacional, destacan varios aspectos clave que definen preliminarmente la realidad política del país, donde los partidos Alianza Repúblicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), podrían quedar más reducidos que en la actualidad.

Bukele arrasaría en elecciones presidenciales

En lo que respecta a la intención de voto en fórmulas presidenciales, Nuevas Ideas lidera con un 68.4%. Este resultado no solo destaca la popularidad de Bukele, sino que también pone de manifiesto la debilidad de los partidos tradicionales. ARENA y FMLN obtuvieron apenas 4.3% y 2.8%, respectivamente. 

De manera genérica, y tomando en cuenta las diferentes fórmulas presidenciales dadas a conocer por los diferentes institutos políticos, el estudio arrojó los siguientes resultados:

  • Nuevas Ideas: Nayib Bukele (presidente) y Félix Ulloa (vicepresidente): 68.4%
  • ARENA: Joel Sánchez (presidente) e Hilcia Bonilla (vicepresidenta): 4.3%
  • FMLN: Manuel Flores (presidente) y Werner Marroquín (vicepresidente): 2.8%
  • Nuestro Tiempo: Luis Parada (presidente) y Celia Medrano (vicepresidenta): 2.0%
  • Fuerza Solidaria: José Javier Renderos (presidente) y Rafael Montalvo (vicepresidente): 1.5%

Nuevas Ideas predominaría en la Asamblea Legislativa

Nuevas Ideas lidera todas las intenciones de voto para las elecciones de diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa. Esto se refleja en los 14 departamentos del país, donde tiene más del 50% de simpatía. El departamento con más intención es La Unión, que se posiciona con un 66.2%; mientras que Cabañas se ubica como el de menor preferencia, con un 51.4%.

No obstante, aún con ese porcentaje más bajo, la diferencia sigue siendo abrumadora con respecto al FMLN y ARENA. La mayor intención de voto del partido rojo se establece en Cabañas, con solo un 5.7%. El panorama es un poco más alentador para el partido tricolor, al menos San Vicente se ubica con la mayor simpatía, de 12.2%; sin embargo, no alcanza ni la tercera parte del porcentaje más bajo de NI.

En consecuencia, el estudio apunta que, de los 60 escaños en la Asamblea disponibles a partir del próximo año, Nuevas Ideas podría dominar 58 de estos, dejando a ARENA tan solo 1 diputado y al FMLN con 1 parlamentario. Esto basado en el Método D´Hont.

Mientras que con el sistema de Cocientes y Residuos, NI podría quedar con 50 diputados, ARENA con 8, FMLN con 1 y Nuestro Tiempo con 1.

En ambos casos, con Método D´Hont y sistema de Cocientes y Residuos, los resultados no incluyen la proyección de votos del exterior.

Nuevas Ideas lideraría en alcaldías clave

La encuesta también revela que Nuevas Ideas lideraría en las elecciones municipales, al menos en 4 municipios clave que abarca el estudio: Santa Ana, Santa Tecla, San Salvador y San Miguel, con una intención de voto mayor al 60%, dejando a ARENA con una simpatía que no supera el 11.5% y el 6.4% para el FMLN.

En la capital, San Salvador, uno de los municipios más importantes del país, NI obtiene un 60.5% de intención de voto, mientras que ARENA y FMLN se quedan con 6.8% y 6.4%, respectivamente.

Por otra parte, NI obtendría el 61.5% de intención en Santa Tecla y, en contraparte, ARENA con el 11.5% y el FMLN con 1.7%.

Alto abstencionismo y “Fenómeno de Culto” a Bukele

Sin embargo, la encuesta destaca un alto nivel de abstención y votos nulos, que constituyen lo que se podría considerar una “segunda fuerza política” en el país, situación que beneficiaría a Nuevas Ideas, de acuerdo con la UFG.

Solo en las elecciones presidenciales, se proyecta una abstención del 9.9% y voto nulo del 9.2%, porcentajes que son mayores a las intenciones de voto de las fórmulas de Nuestro Tiempo, FMLN, ARENA y Fuerza Solidaria.

Asimismo, para los comicios legislativos, las abstenciones alcanzan hasta el 16.7% en Chalatenango, y hasta el 22.8% de votos nulos para La Paz; cifras que suelen ser más altas que las simpatías de todos los partidos políticos, a excepción de NI

El mismo panorama se refleja para las elecciones municipales. Santa Ana destaca con el 16.7% de votos nulos y San Salvador con el 13.5% de abstenciones.

Por otro lado, la Universidad concluye que la encuesta revela un “fenómeno de culto” en torno a la figura de Nayib Bukele. Los datos indican que Bukele es considerado más importante que la religión para un segmento significativo de la población salvadoreña. El 39.5% de los encuestados respondieron que Bukele tiene importancia sobre la Constitución de la República (20.6%), Nuevas Ideas (4.3%) y la religión (38.9%).

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Mateo González
Mateo González
Licenciado en Periodismo. Periodista de ContraPunto.
spot_img

Últimas noticias