ENADE: sin corrupción, menos pobreza y más desarrollo

De acuerdo con el Banco Mundial, en paí­ses como El Salvador el costo de la corrupción podrí­a rondar el 5% del PIB

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), en el marco de la XVI edición del Encuentro Nacional de la Empresa Privada de El Salvador ( ENADE 2016), expresó que El Salvador requiere de más inversión y de más y mejores empleo s para disminuir la pobreza, tarea que no será posible si el paí­s no cuenta con empresas éticas y sostenibles.

El presidente de la ANEP, Jorge Daboub, aseguró que para alcanzar esos objetivos es necesario fortalecer el marco constitucional, legal e institucional de las entidades gubernamentales; y agregó que  el costo de "no hacer nada contra la corrupción" se traduce en menos niños educados, carencias en servicios básicos,  menos oportunidades de empleo y desarrollo y en el aumento de la pobreza.  

De acuerdo con el Banco Mundial (BM), en paí­ses como El Salvador el costo de la corrupción podrí­a rondar el 5 por ciento (%) del Producto Interno Bruto (PIB).  Según Daboub, ante esta realidad las propuestas del ENADE van en tres lí­neas : sector privado ético, un Estado transparente abierto y, finalmente, una sociedad civil empoderada que sirva de audotitorí­a social.

En esta lí­nea, Daboub, reiteró que el paí­s necesita unidad y la ANEP está actuando como un valladar o pilar para sostener la democracia y añadió que el tema de la corrupción no es de izquierdas o derechas, sino de honestos o corruptos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Salvadoreña del Comercio y la Industria -quien ha sido electo para tomar el lugar de Daboub-  Luis Cardenal, manifestó, en esa dirección, que El Salvador se encuentra en una crisis fiscal,  falta a de oportunidades, falta de inversiones, crisis de seguridad y extorsiones y la única manera de resolver esta situación es a través de los diversos sectores.

La polémica visita de José Marí­a Aznar

En contraste con la temática del evento que tuvo como eje central la lucha contra la corrupción, un grupo de manifestantes se hicieron presentes a las afueras del hotel Sheraton Presidente, donde se realizó el evento para protestar ante asistencia del expresidente de España, José Marí­a Aznar quien ha sido criticado,  después de que saliera a la luz se encuentra en un proceso sancionatorio por fraude fiscal.

 La Agencia Tributaria de su paí­s lo ha multado por irregularidades en la información de sus declaraciones de impuestos, las cuales le permitieron evadir al fisco hasta la mitad de lo correspondiente por los ingresos generados en conferencias y charlas magistrales.

Propuestas ENADE 2016

El ENADE 2016 propone reformas constitucionales y legales  para combatir la corrupción  a través de acciones preventivas. El primer punto  es garantizar la independencia de influencias partidarias  en el desempeño de la función pública en dos entidades: Corte de Cuentas y Fiscalí­a General de la República (FGR).

Por otra parte plantean realizar reformas al Código Procesal Penal para facilitar  que los particulares que han sido ví­ctimas de delitos para que puedan tener acceso a la justicia.  Finalmente, proponen una Ley de Enriquecimiento Ilí­cito más eficiente que sea contundente en el combate de este delito.

De igual manera, en materia de transparencia y eficiencia del sector público,  propone reglas fiscales claras que definan lí­mites constitucionales que garanticen una Sostenibilidad en la materia. Asimismo plantean  la implementación de un sistema de evaluación social de proyectos que desarrollan entidades públicas para garantizar mayor rentabilidad.