El Salvador fue incorporado oficialmente al programa Global Entry del gobierno de Estados Unidos, tras la firma de un acuerdo bilateral realizada durante la visita oficial del presidente Nayib Bukele a ese país. El convenio fue suscrito por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, con el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump.
Con esta adhesión, El Salvador se convierte en la primera nación centroamericana en acceder a este sistema que permite a ciudadanos aprobados entrar de forma expedita al territorio estadounidense mediante kioscos automatizados, sin pasar por los procedimientos tradicionales de control migratorio.
El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, destacó que este paso refleja la “confianza mutua” entre ambas naciones. Según precisó, únicamente 20 países forman parte del programa Global Entry, lo que convierte a la adhesión salvadoreña en un hecho significativo en la relación bilateral.
Los salvadoreños interesados en obtener este beneficio podrán realizar su solicitud a través del sitio oficial del Programa de Viajeros Confiables (TTP) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (https://ttp.dhs.gov/).