viernes, 18 abril 2025

EEUU tiene oportunidad de ser equitativo e inclusivo si corrige la Ley de Sueños y Promesas

¡Sigue nuestras redes sociales!

La red de Alianza Americas, integrada por más de 50 organizaciones lideradas por inmigrantes, da la bienvenida a la legislación que brinda estatus permanente a los miembros de nuestra comunidad que han vivido en los Estados Unidos durante décadas y en la práctica ya son residentes permanentes de este país

Alianza Americas y Presente.org piden al Congreso que sea equitativo e inclusivo en sus esfuerzos para garantizar la protección de las comunidades inmigrantes. La Ley de Sueños y Promesas (Dream and Promise Act), presentada por los representantes Lucille Roybal-Allard (D-CA.), Nidia Velazquez (D-NY) y Katherine Clark (D-NY) proporciona un estatus permanente a las personas beneficiarias del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y otras personas que ingresaron a los EE. UU. como menores; personas beneficiadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS), como también de Salida Obligatoria Diferida(DED). 

Desafortunadamente, el proyecto de ley incorpora disposiciones excluyentes y perjudiciales.  

El siguiente es un pronunciamiento de Alianza Americas y Presente.org:  “La red de Alianza Americas, integrada por más de 50 organizaciones lideradas por inmigrantes, da la bienvenida a la legislación que brinda estatus permanente a los miembros de nuestra comunidad que han vivido en los Estados Unidos durante décadas y en la práctica ya son residentes permanentes de este país. 

Desafortunadamente, la Ley de Sueños y Promesas trae disposiciones dañinas y excluyentes sin reconocimiento del racismo institucional que plaga el sistema criminal, así como nuestra política y sistema de inmigración actual. Creemos que el Congreso puede y debe aprobar algo mejor”, dijo Oscar Chacón,  director ejecutivo de Alianza Americas.   

“Presente.org y Alianza Americas están comprometidos con la lucha en pro de la residencia permanente, los derechos humanos plenos y la inclusión de las comunidades de inmigrantes en los Estados Unidos. Este proyecto de ley es un paso importante que une a las personas beneficiadas por TPS y aquellos que ingresaron a los EE. UU. cuando eran niños, así como a otras personas que tienen protecciones temporales. Las disposiciones de exclusión presentes en este proyecto de ley, sin embargo, resultarían en dejar fuera a muchos de los miembros de nuestra comunidad”, dijo Matt Nelson, director ejecutivo de Presente.org.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Alianza Americas ONG
Alianza Americas ONG
Organización de Defensa de los Migrantes de EEUU

Últimas noticias