lunes, 24 junio 2024

EE. UU. eleva a nivel 2 a El Salvador por su lucha contra la trata de personas

¡Sigue nuestras redes sociales!

“Uno de los esfuerzos clave de El Salvador ha sido procesar con éxito a más sospechosos y aumentar la cantidad de investigaciones”: Embajada de EE. UU. en El Salvador.

Estados Unidos ha ascendido a El Salvador al Nivel 2 en su última evaluación sobre la lucha contra la trata de personas, según el Departamento de Estado.

El informe destaca los avances significativos del país en este campo, subrayando un notable incremento en el procesamiento de presuntos traficantes y en la cantidad de investigaciones iniciadas.

Además, el gobierno salvadoreño ha mejorado la asistencia a víctimas y ha intensificado la capacitación de funcionarios para la identificación y derivación de víctimas de trata, de acuerdo con el país norteamericano.

Entre los logros se encuentra el reconocimiento internacional de un equipo local por su labor en la investigación de un caso de explotación infantil.

“Como testimonio de esos avances contra la trata de personas, recientemente un equipo salvadoreño, conformado por una fiscal y tres agentes policiales fue reconocido a nivel mundial como el mejor caso de éxito por la investigación de un caso de explotación infantil”, manifestó la Embajada.

“Felicitaciones al Gobierno de El Salvador por su promoción al Nivel 2 en el Informe de Trata de Personas 2024. Los pasos concretos, que incluyen la mejora de los servicios para las víctimas, el aumento de las enjuiciamientos y la mejora de la coordinación interinstitucional, demuestran un fuerte compromiso para combatir la trata de personas”, expresó, por por parte, el Embajador William Duncan.

A pesar de estos avances, el gobierno de El Salvador aún no cumple completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas, según el mencionado reporte.

No obstante, se puntualiza el incremento en la persecución judicial de presuntos traficantes y en las medidas adoptadas para ampliar el acceso a la justicia para las víctimas, especialmente fuera de la capital.

Además, Estados Unidos destaca que se han implementado medidas para advertir a potenciales migrantes sobre prácticas fraudulentas y educar al público sobre los riesgos de la trata en el sector turístico.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias