Donald Trump, presidente electo de EEUU

Excanciller salvadoreño sugiere esperar si se cumplirán los discursos antiinmigrantes

El republicano Donald Trump sorprendió al mundo al derrotar el martes a la favorita Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca, poniendo fin a ocho años de gobierno demócrata y encaminando a Estados Unidos por un sendero nuevo e incierto.

El magnate de bienes raí­ces y conductor de reality show despertó el enojo entre los polí­ticos tradicionales de Washington al derrotar a Clinton, cuyo brillante currí­culum vitae incluye roles como primera dama, senadora estadounidense y secretaria de Estado.

Trump obtuvo suficientes de los 270 votos necesarios para ganar un mandato de cuatro años que comenzará el 20 de enero, logrando posicionarse en estados difí­ciles donde tradicionalmente se deciden las elecciones presidenciales.

Ante la preocupación de que una victoria pueda causar incertidumbre económica en casa y en el mundo, los inversores abandonaron los activos riesgosos como las acciones y el dólar se hundieron.

El peso mexicano cayó a su mí­nimo histórico cuando aumentaron las posibilidades de que Trump gane la presidencia tras sus amenazas de romper un acuerdo de libre comercio con México y de imponer un impuesto a las remesas de los inmigrantes para construir un muro fronterizo.

Trump, que apareció junto a su familia ante sus seguidores que festejaban en el salón de un hotel en Nueva York, dijo que era hora de sanar las heridas causadas por la campaña y hallar terreno común.

"Es hora de que nos unamos como uno", dijo Trump. "Seré el presidente de todos los estadounidenses".

El republicano informó que habí­a recibido una llamada de Clinton para felicitarlo por su victoria y la elogió por su servicio y por pelear duro en la carrera presidencial.

La candidata optó por no aparecer en su sede de campaña y envió en su lugar a su jefe de campaña, John Podesta, para pedirle a sus partidarios que se fueran a casa. "No vamos a tener nada más que decir esta noche", dijo.

Las cadenas de televisión proyectaron que los republicanos retendrí­an el control de la Cámara de Representantes, donde estaban en juego los 435 escaños. En el Senado, el partido también dio una inesperada y dura lucha para proteger su mayorí­a.

Trump mantuvo discursos extremos en contra de los migrantes, algo que de acuerdo al excanciller de El Salvador, Óscar Santamarí­a, se debe esperar si se cumple o no e su nueva administración.

“Habrá que ver eso. Aquí­ es donde entran en juego las relaciones diplomáticas internacionales para tratar de definir cómo este escenario se va a cumplir. Hay preocupación porque los mensajes dados significaron posiciones muy extremas, el punto es saber si eso se mantendrá o no”, expresó el excanciller en la entrevista matutina de TCS.

Trump, que con sus 70 años será el presidente de mayor edad en ejercer su primer mandato, sobrevivió a una campaña amarga y polarizada que se concentró mayormente en el carácter de los candidatos y en qué tan confiables serí­an como el presidente número 45 del paí­s.

Con informes de Reuters