Para abordar la problemática del agotamiento del recurso pesquero, así como daños a la flora y fauna nativa, el crecimiento desproporcionado de la población del pato Cormorán, las especies de aves invasoras y los altos niveles de contaminación de las aguas y del ecosistema en general del humedal Cerrón Grande, la Comisión Agropecuaria convocó para la próxima semana a las asociaciones que habitan en los alrededores de ese manto acuífero.
Entre las gremiales que serán recibidas por los diputados están: Asociación Agencia ADEL Chalatenango, Asociación Nacional de Trabajadores Agropecuarios (ANTA), Frente Nacional Agrario y organizaciones sociales de las comunidades ribereñas de la zona norte de dicho embalse.
Además, en la moción, presentada por el Grupo Parlamentario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se pide que comparezcan a la comisión los ministros de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López; y a la directora general de Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), Norma Idalia Lobo, para que expongan las medidas que están adoptando para atender dicha problemática.
Sobre esta iniciativa, la diputada efemelenista Audelia López, sugirió que se escuche a las asociaciones para conocer a profundidad la situación. “Ellos viven de la pesca artesanal en el lago y así hay muchos casos, hoy con muchos problemas, aparte que está contaminado, del problema de la ninfa, un crecimiento desmesurado del pato que es la competencia para el pescador. Los mocionantes (asociaciones) pidieron a esta comisión ver el tema de pesca, está en nuestras manos y competencia recibirlos y escucharlos”, señaló la parlamentaria.