CRÓNICA: Así las Fuerzas Aéreas negaron archivos militares sobre Caso El Mozote

La institución castrense no dio acceso a las partes judiciales porque asegura no contar con la información del requerimiento de inspección del Tribunal de Instrucción de San Francisco Gotera

Representantes legales de la Base Militar de la Fuerza Aérea Salvadoreña en Ilopango negaron el acceso del proceso de inspección de archivos militares al equipo multidisciplinario judicial del Tribunal de Instrucción de San Francisco Gotera. Los defensores alegaron no tener conocimiento de la orden de instrucción requerida por el juez Jorge Guzmán, y que la información contenida está resguardada por mandato constitucional.

La diligencia de inspección de archivos militares sobre proceso judicial “Masacre del Mozote y Lugares Aledaños” fue interrumpida por las Fuerzas Aéreas, tal y como sucedió el pasado 21 de septiembre por el Estado Mayor Presidencial de las Fuerzas Armadas. Pues representantes de la institución castrense alegaron no tener conocimiento de los requerimientos emitidos por el Tribunal de Instrucción.

La orden busca judicializar 16 ex-miembros del extinto Batallón Atlacatl, quienes son acusados de asesinar a 978 personas así como de afectar a más de 1,658 víctimas reconocidas.

“Esperamos que el Fiscal General no sea pasivo, y que actúe en consecuencia investigando los delitos que sigue incurriendo el presidente Bukele, como Comandante General, el Ministro Francis Merino y por supuesto, los oficiales en la cadena de mando que, en específico, están bloqueando en cada unidad militar en que se presente el Juez de Instrucción”, expresó el abogado acusador, David Morales.

Ante tales actos, organizaciones de sociedad civil, como el Colectivo de Salvadoreños y Salvadoreñas Construyendo Memoria demandaron justicia y el resarcimiento de las víctimas.

“Queremos que abran los archivos, que compartan la verdad, porque se trata de la verdad de todo el pueblo salvadoreño, verdad que es de todes, y que no le pertenece exclusivamente a nadie… El juicio va. Sean parte de la paz, pidan perdón, reparen todo lo posible a las víctimas, sanen las heridas, dejen de hacerle la guerra a El Salvador”., rezaba el colectivo en un manifiesto.

Pese a la interrupción del proceso perpetrada por las fuerzas aéreas, el equipo multidisciplinario del Tribunal San Francisco Gotera asegura que continuarán con las diligencias de inspección en la Segunda Base Aérea de Comalapa.

“La diligencia judicial de inspección de archivos, que no debía haber sido impedida ni bloqueada.Ni las autoridades militares ni el presidente de la República son deliberantes en esto. Están obligados también a cumplir la orden judicial. Sin embargo, al igual que el 21 de septiembre, la han bloqueado de manera ilegal, con la presencia de militares que niegan el paso”, expresó Morales.