jueves, 20 junio 2024

Claudia Sheinbaum es elegida como la primera mujer presidenta de México

¡Sigue nuestras redes sociales!

Con más de 30.5 millones de votos según datos preliminares del Instituto Nacional Electoral mexicano, Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de las elecciones presidenciales.

Claudia Sheinbaum ha sido elegida como la primera mujer presidenta en la historia de México, según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), con el 87.3% de las actas procesadas. La candidata del partido gobernante Morena acumula, hasta el cierre de esta nota, 30,706,177 votos, superando ampliamente a sus contendientes.

Sheinbaum, licenciada en Física con una maestría y doctorado en Ingeniería en Energía, ha tenido una destacada trayectoria tanto en el ámbito académico como en el político. Nació en la Ciudad de México en 1962 y tiene dos hijos y un nieto. Conoció a su pareja, Jesús María Tarriba, durante sus estudios universitarios. Tarriba es especialista en riesgos financieros del Banco de México.

La carrera política de Sheinbaum comenzó en el año 2000 cuando asumió la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En 2018, Sheinbaum fue la primera mujer elegida como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

Su victoria en las elecciones presidenciales la convierte no solo en la primera presidenta de México, sino también en la candidata con más votos en la historia democrática del país. AMLO, su predecesor, había sido el más votado hasta ahora con poco más de 30 millones de votos en 2018.

Durante su campaña, Sheinbaum presentó un ambicioso programa de 100 puntos, destacando propuestas en cinco áreas clave: seguridad, educación, economía, regulación del agua y transición energética. Entre sus objetivos principales se incluyen la reducción de la inseguridad, la educación gratuita en todos los niveles, un enfoque social en el gasto económico, la regulación del uso de agua y el impulso a las energías renovables.

Tras conocerse los resultados, Sheinbaum expresó su gratitud al pueblo mexicano: “Gracias, gracias, gracias; no les voy a fallar. Vamos a avanzar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Este es el triunfo del pueblo de México, de la revolución pacífica de las conciencias y el reconocimiento de nuestro pueblo a que es claro el mandato de continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”.

El presidente saliente, Manuel López Obrador, también celebró la elección de Sheinbaum: “Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República”.

Líderes internacionales también felicitaron a Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó la elección histórica y expresó su deseo de trabajar en estrecha colaboración con Sheinbaum. “Expreso nuestro compromiso de promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de nuestros pueblos”, dijo.

Por su parte, Xiomara Castro, presidenta de Honduras, con quien comparte el logro de ser la primera mujer que gobierna su país, expresó su intención de trabajar juntas por la unidad de Latinoamérica y el Caribe. “Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, por haber logrado una contundente victoria electoral de la mano del pueblo de México”, expresó.

Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia el próximo 1 de diciembre, conforme a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y finalizará finalizará el 30 de septiembre de 2030.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias