Funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil presentaron el informe final de acciones desarrolladas durante el periodo vacacional de Semana Santa, en el marco del Plan Verano 2025.
En ese sentido, la ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que el país recibió 139 mil visitantes internacionales, superando la proyección inicial de 135 mil. Detalló que el Centro Histórico de San Salvador fue el sitio con mayor afluencia tanto para turistas provenientes de Guatemala, Honduras y Estados Unidos como para salvadoreños.
Además, el titular de Cultura, Raúl Castillo, indicó que los 16 espacios administrados por esta cartera —entre museos, teatros y parques arqueológicos— recibieron 147,779 visitantes durante la Semana Santa.
Entre los recintos con mayor asistencia mencionó la Biblioteca Nacional (BINAES), el Teatro Nacional, los parques arqueológicos Tazumal y San Andrés, así como el Museo Nacional de Antropología y el Museo de Historia Natural. Castillo puntualizó que BINAES fue el espacio más concurrido, con 102 mil ingresos.
Por su parte, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, informó que los 16 parques bajo su administración fueron visitados por 249 mil personas. Entre los más visitados se encuentran el Parque Balboa, con 39,200 asistentes; Apulo, con 26,331; Sunset Park, con 25,954; el Parque Natural Cerro Verde, con 24,390; y Atecozol, que registró 21,943 visitantes.
La Comisión Nacional de Protección Civil, organizadora del Plan Verano, recopiló estos datos como parte del cierre operativo del periodo vacacional.