Bukele reitera propuesta a Venezuela un intercambio de prisioneros y solicita respuesta oficial para repatriar a 252 detenidos venezolanos en El Salvador.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su propuesta formal al Gobierno de Venezuela para realizar un intercambio de prisioneros entre ambas naciones, en un esfuerzo por resolver la situación legal de 252 ciudadanos venezolanos detenidos en territorio salvadoreño por presuntos vínculos con estructuras del crimen organizado transnacional.
La iniciativa, presentada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, plantea repatriar a los detenidos venezolanos a cambio de la liberación de un número equivalente de personas actualmente privadas de libertad en Venezuela por razones políticas. La propuesta fue enviada oficialmente a la Cancillería venezolana y cuenta con respaldo documental.
“Estamos dispuestos a coordinar técnicamente los mecanismos de implementación necesarios, garantizando una ejecución segura y eficaz”, se indica en el documento firmado por las autoridades salvadoreñas.
El grupo de detenidos venezolanos permanece bajo custodia en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), tras haber sido deportado recientemente desde Estados Unidos e ingresado al país como parte de operativos de seguridad fronteriza. Muchos de ellos, según el informe, están vinculados al grupo delictivo conocido como “Tren de Aragua”.
En la comunicación dirigida a Caracas, Bukele recuerda que en el pasado el gobierno venezolano ha llevado a cabo intercambios similares, como la liberación de 30 presos políticos por un solo ciudadano. En este contexto, el mandatario salvadoreño cuestionó la negativa inicial de Venezuela a aceptar un acuerdo basado en condiciones equitativas.
El Salvador también incluyó en su planteamiento la posibilidad de liberar a otros 50 ciudadanos de distintas nacionalidades detenidos en Venezuela, reafirmando su voluntad de facilitar un diálogo bilateral que contribuya a resolver la situación de manera humanitaria.
La propuesta permanece abierta, y el Gobierno salvadoreño ha solicitado una respuesta oficial del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela.