Dijo que será permitida la crítica y nadie podrá ser expulsado de un tribunal de ética por criticar o dar su opinión
El alcalde de San Salvador, Nayib Bukele anunció este miércoles por medio de sus redes sociales , la conformación de un movimiento ciudadano denominado “Nuevas Ideas”, un proyecto que según dijo, buscará “sacar de donde están” a los políticos de los dos partidos mayoritarios. El edil reiteró que, con base a resultados de encuestas, la población “está harta” de ARENA y el FMLN.
Bukele aseguró nuevamente que es posible que el sistema político busque inhabilitarlo como candidato o “eliminarlo” pero que no podrá detener a millones de personas que ya no quieren más el actual sistema de partidos políticos. También lamentó que los partidos se hayan convertido en "maquinarias electorales".
Lea también: “Es una ilusión pensar que ya ganó una elección a puro Twitter”
“Para tener identidad y nos sintamos parte de un mismo cuerpo, hemos querido llamar a nuestro movimiento “Nuevas Ideas”, primero porque necesitamos nuevas ideas y segundo, porque tendremos una identidad que nos unirá de alguna manera aunque con nuestras diferencias y diversidad”, dijo. Ver el video aquí
Además, criticó que los partidos estén buscando nuevamente recibir la deuda política de más de $40 millones de dólares para financiar sus campañas electorales, pero no hay medicinas en los hospitales, por lo que recriminó por qué la población debe pagar esas campañas, pero sufre el desabastecimiento en los nosocomios.
Dijo que desde que anunció previamente la conformación de un movimiento ciudadano, ya hay grupos en comunidades virtuales y reales de personas que se han organizado de manera natural y espontánea. Aprovechó también para invitar a más personas a conformar nuevos grupos a favor del movimiento.
Lea también: Lectores ven viable un nuevo partido liderado por Bukele
“Eso nos ha confirmado que es el único camino a seguir, el dejar que la gente se organice por sí misma, el de no tratar de hacer una estructura territorial partidaria con millones de dólares en recursos”, expresó.
Aseguró además que en dicho movimiento será permitida la crítica y nadie podrá ser expulsado de un tribunal de ética por criticar o dar su opinión.
Asimismo, ha establecido dos reglas: todos sus miembros deben querer lo mejor para el país, y todos deben sumar y no restar a la organización.
Manifestó que los grupos servirán para organizarse y llamar a más gente. Analizarán coyuntura y soluciones de la realidad nacional. Y también estarán preparados para “luchas por mejorar seguridad, educación, seguridad y cambiar el sistema político”.
Bukele explicó que designará a 14 emisarios, uno por departamento sin autoridad ni jerarquías.
“Su función será ayudarlos a organizarse y ayudarnos a amalgamar los grupos en el momento que necesitemos demostrar la fuerza para cambiar a nuestro país”, dijo.
Concluyó que no necesitará recursos económicos porque serán capaces de demostrar el poder de la misma población.
Lo anterior, lo dice en momentos en que la Asamblea Legislativa buscaba bloquear los donativos a los movimientos ciudadanos con fines políticos, sin embargo, la iniciativa no prosperó en el seno legislativo, y partidos solo se limitaron a decir que dichos movimientos deben apegarse a la Ley de Partidos Políticos y estar legalizados para ser sujetos de donación.
Al respecto, el movimiento "Nuevas Ideas USA" emitió un comunicado en el que rechazan la intención que en un primer momento mostró la Asamblea Legislativa de prohibir las donaciones a los movimientos ciudadanos, manifestando que dicha intención de prohibición, no solo coarta la democracia sino "ratifica que vivimos en un sistema político donde el poder se ejerce para fomentar la corrupción, la impunidad y los beneficios a las argollas partidaria".