Autoridades realizan nueve allanamientos para desarticular red de trata de personas

Según la FGR, el modus operandi de la red consistía en reclutar a sus víctimas bajo falsas promesas de empleo.

La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador, en colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo nueve allanamientos en diferentes localidades del país con el objetivo de desmantelar una red dedicada al tráfico ilegal de personas. Estos operativos forman parte de una investigación que revela que la organización ha estado activa por al menos dos años bajo la dirección de Amanda del Carmen Cárcamo Estrada.

Según la FGR, el modus operandi de la red consistía en reclutar a sus víctimas bajo falsas promesas de empleo. En un caso documentado, una mujer fue abordada en mayo de 2024 en un parque de San Salvador, donde se le ofreció un trabajo como empleada doméstica. Sin embargo, fue llevada a un establecimiento nocturno donde se le separó de su hijo y se le forzó a prostituirse sin remuneración.

Durante los allanamientos, se intervino una casa en Santa Tecla, donde las autoridades confiscaron dinero en efectivo, armas de fuego, equipos informáticos, vehículos y documentos.

También se rescató un mono capuchino, una especie en peligro de extinción, que, según las autoridades, se encontraba en condiciones precarias. 

La víctima, que fue forzada a trabajar en el centro nocturno, logró recibir asistencia médica tras enfermarse debido a las condiciones de explotación. Posteriormente, con la ayuda de un familiar, escapó del lugar y denunció la situación, lo que permitió iniciar el proceso para recuperar a su hijo.