martes, 1 abril 2025

René Martínez Pineda

115 Publicaciones0 COMENTARIOS
Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria

Escrito en una servilleta: Los eternos indocumentados no somos “muertos de hambre”

"Migrar (en caravana, o a solas) forma parte del ADN cultural de los humanos": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Cuando sepan que descanso en paz

"Cuando sepan que he resucitado, como hombre nuevo de brujerías jodidas, (...) pronuncien mi nombre, todos mis nombres, porque podré colgármelos con pretérito orgullo": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Monseñor Romero desde la narrativa sociológica

"Y es que, Monseñor Romero, no podía hacer otra cosa que ser un instrumento de denuncia que erizaba los corazones justos al hablar": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La “x” de la seguridad pública: una ecuación con múltiples variables

"Era obvio que la narrativa en torno a la violencia social que vivíamos, era sesgada, pues era hecha desde la perspectiva de los victimarios": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Si yo fuera presidente…

"Esa va a ser mi política contra la pobreza, cuando sea presidente, (...) voy a hacer que la gente consuma menos de lo que gana": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Poder constituyente y poder constitucional… no son la misma vaina (II)

"Hoy por hoy, el proceso para redactar una nueva Constitución es un producto directo y, ante todo, democrático, de la voluntad ciudadana, en lo jurídico-político": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Poder constituyente y poder constitucional… no son la misma vaina (I)

"El constituyente, es un poder unánimemente autónomo, y por ello puede modificar la Constitución sobre la premisa de un derecho fundamental válido": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Laudate ad insaniam. La locura es un signo de cordura (II)

"La literatura, es la visa para entrar al territorio del imaginario, sin importar el idioma, ni las ideologías": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Laudate ad insaniam. La locura es la mejor cordura (I)

"Reconozco que pude escribir lo que escribí, porque conocí seres maravillosos que me contaron sus andanzas": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La bitácora del hombre de hojalata. Justo a mí, me tocó ser yo

“Algunos momentos de la vida -como si estuviéramos decodificando la bitácora del ‘hombre de hojalata’- nos muestran las ruinas del pasado”: René Martínez.

Escrito en una servilleta: Milonga del pan recién horneado (II)

"La locura es el último refugio del dolor, es el último refugio de la falsa resignación": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Milonga del pan recién horneado (I)

"El dolor por la pérdida de mi abuela ha sido una cadena perpetua que inició miércoles 14 de mayo de 1980": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La sociología, partera de la utopía social

"La que llamamos 'sociología crítica' nos enseña que las teorías que buscan comprender-transformar el mundo, son oportunas cuando se readecuan desde la práctica social comprometida" René Martínez.

Escrito en una servilleta: Cuestión de vida o muerte (II)

"Días que pasaron de la pesadilla al sueño al agrandar el presente, y en el futuro, sobre todo los eternos ausentes": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Cuestión de vida o muerte (I)

"La crisis de los misiles que puso en crisis la ideología de miles, a partir de la cual la vida fue una cuestión de vida o muerte": René Martínez Pineda.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas