Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Rigoberto Chinchilla
Irruptor de la muerte
Somos de una generación de hombre y mujeres que nacimos y crecimos con las bondades de la vida, además tengo mi motor humano que ruge como un ciclón; Óscar Rigoberto Jr. por el cual, voy a trabajar después de muerto
El periodismo después del periodismo
No es posible adelantar criterios de investigaciones y acontecimientos en vivo o que recién ocurren, para dejar a un lado los valores de la precisión periodística
A los periodistas que ya partieron
No existe ser humano que en este mundo no haya perdido a un ser querido, algunos incluso buscan todavía en este Siglo XXI a sus muertos y desaparecidos cuyas sepulturas se desconocen
Locutores en los tiempos de El Salvador
Con el fin de la guerra surgieron las radios comunitarias enfocadas en el concepto educación y formación de las poblaciones que identificaron el vacío de las radios mercantiles que se desbordaron en publicidad y propaganda
La Ternura de Noviembre
"La Ternura de Noviembre" es el título de la columna, en la que el periodista Rigoberto Chinchilla narra sus experiencias durante la Guerra Civil de El Salvador.
A los irruptores de la fotografía en El Salvador
Libraron con astucia muchos momentos, crearon sus propias credenciales, se sumaron a la escuela y la experiencia de corresponsales de guerra que vinieron al país y aprendieron el uso de equipos fotográficos hoy legendarios
El periodismo y el Golpe de Estado de octubre 1979
El Coronel Carlos Humberto Romero, asumió la conducción del país, pero de ahí vino lo que tradicionalmente ocurría: otro golpe militar de Estado, el último registrado en la historia de El Salvador, 15 de octubre de 1979
El Padre del Periodismo Policial
"Truman Capote murió el 24 de agosto de 1984, fue periodista muy complejo, e incluso odioso para algunos de sus colegas del gremio periodístico", dijo Rigoberto Chinchilla.
El colapso de las redes sociales
La caída de las redes, nos permitió volver a la realidad y puso en evidencia que aunque ellas agilicen la comunicación, los seres humanos estamos escasos de la verdadera comunicación, con nuestros hijos, familias y amigos
El juego del calamar periodístico
Todo es adaptable y creo en que las diferentes generaciones de periodistas pese a la “babel modernista y virtual” puede ser convivible
El periodismo después de las elecciones
El rol del periodismo fue fundamentalmente importante, me refiero no únicamente al día D 28 de febrero, sino desde mucho más antes que de acuerdo a la ley se hiciera oficialmente el llamado a las elecciones
Periodismo: Un nuevo relator para la libertad de expresión
Los contenidos periodísticos son importante en los medios de comunicación, pero los públicos siguen siendo prioridad, no hay que defraudarles sobre todo cuando se ha construido un reconocimiento
Periodismo: El regreso a la normalidad
La cercanía y las muestras de afecto no serán las mismas para con nuestras amistades y compañeros de trabajo y aunque no todo en el pasado ha sido caótico
Meco: La hora de tu partida
Meco, siempre en primera línea, avanzaste un soldado se te acercó y amagó con estrellarte la culata de su fusil en la cara, esa foto te la saqué sin imaginar que con el paso del tiempo sería la única que te tomaría en vida
Rigoberto Chinchilla: Se necesita el libre ejercicio del periodismo
Habla de la libertad de expresión, como derecho de todos los ciudadanos; los periodistas deben movilizarse por todo el país para recoger y divulgar la información de interés público