Derecho fundamental al agua versus acceso al agua“El agua no es un derecho humano, el agua debe privatizarse”, Peter Brabeck-Letmathe, jefe ejecutivo y ex...
Cuando durante la administración Calderón se introdujeron las Afp´s, no fue sin antes adelantar una campaña de desprestigio y sabotaje del sistema de pensiones...
La crisis del progresismo latinoamericano deriva de haber administrado el modelo que cuestiono: el neoliberalismo.Desde inicios del siglo pasado, los distintos movimientos cívicos de...
Las afirmaciones realizadas en el caso Escalante, revela la desnaturalización de los implicados, que sientan con la misma un grave precedente que además legaliza en la práctica el acoso y el manoseo
La ausencia de compromiso de cualquier administración por abrazar este derecho desde la Constitución, devela un interés por concretar la privatización, saboteando su servicio por ejemplo desde el mismo estado, volviéndolo irregular, justificándolo así bajo la figura de un asocio público/privado
La violencia desatada recientemente Sudamérica consistente con un fenómeno conocido y que es el hastío que el modelo ocasiona en la población, no importando su orientación política
Por razones político económicas ha habido un sostenido esfuerzo por romantizar e idealizar aquella épica, así como las consecuencias derivadas, transmitiendo una narrativa divorciada de la verdad histórica
El funcionario debe responder a la solicitud de información de interés público, lo contempla la ley, por lo que su negación se corresponde con una falta punible, para lo que también la ley ya se manifiesta
El acuerdo celebrado entre el ejecutivo salvadoreño y la secretaría de seguridad nacional estadounidense, comprometiéndonos como “país seguro”, es un arreglo que pasa por alto que ES no es seguro ni para los salvadoreños