A 48 años de los hechos, una operación militar de la guerrilla montonera contra un comedor policial en Buenos Aires, que causó 23 muertes y un centenar de heridos, en un edificio que había también abrigado un centro clandestino del detención, en épocas de la dictadura, ha desencadenado un vapuleado caso judicial, de futuro incierto.
En ruptura con el jihadismo internacional, el nuevo dirigente islamista que acaba de tomar el poder en Damasco, Abou Mohammed Al-Joulani, abandonó el combate sin fronteras, optando por imponer su revolución en un solo país, Siria.
La elección de Donald Trump para asumir la Presidencia de Estados Unidos, se suma a la caída de Bachar el Assad en Siria. Repercusiones en el tablero internacional y en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
"Las casualidades de mi vida en Ginebra, han querido que establezca contacto con Laurence R. Helfer, experto independiente del Comité de Derechos Humanos de la ONU": Juan Gasparini.
El caso venezolano se complica: turbulencias en la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y una nueva condena del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por un incremento de la represión, para acallar la protesta popular debido a las denuncias de fraude electoral cometidas por el gobierno de Nicolás Maduro, que se prepara para un nuevo mandato a partir del 10 de enero de 2025.