jueves, 27 marzo 2025

Juan Gasparini

459 Publicaciones0 COMENTARIOS
Corresponsal de ContraPunto en Suiza - ONU-DDHH, escritor y experto en Derechos Humanos. Ex preso político de la dictadura en Argentina

Testimonio de Evelina Guzman, familiar de un desaparecido en México

https://www.youtube.com/watch?v=sqeyO69kX3w

Entrevista al investigador uruguayo Fabián Vescia

https://www.youtube.com/watch?v=8EAzq_2R0Sw

Testimonio de Mariano Machain, dirigente de una ONG de México

https://www.youtube.com/watch?v=Mqopu1Nnbtw

Reapertura de una causa judicial de los «años de plomo» en Argentina

A 48 años de los hechos, una operación militar de la guerrilla montonera contra un comedor policial en Buenos Aires, que causó 23 muertes y un centenar de heridos, en un edificio que había también abrigado un centro clandestino del detención, en épocas de la dictadura, ha desencadenado un vapuleado caso judicial, de futuro incierto.

Cifra récord de periodistas asesinados en el mundo durante 2024

«Al menos 165 periodistas fueron asesinados en 21 países» en 2024, un número record, reveló la oenegé suiza «Campaña Emblema de Prensa».

Venezuela «repudió» observaciones de la ONU para respetar los derechos humanos

La ONU quiere normalizar sus relaciones con Venezuela, pero la diplomacia de Nicolás Maduro, apela a un lenguaje hostil y difamatorio.

La hoja de ruta de la ONU para la normalización de Siria

En ruptura con el jihadismo internacional, el nuevo dirigente islamista que acaba de tomar el poder en Damasco, Abou Mohammed Al-Joulani, abandonó el combate sin fronteras, optando por imponer su revolución en un solo país, Siria.

Perspectivas de negociación para pacificar la guerra de Rusia contra Ucrania

La elección de Donald Trump para asumir la Presidencia de Estados Unidos, se suma a la caída de Bachar el Assad en Siria. Repercusiones en el tablero internacional y en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

«Isla Negra», film sobre el despojo reciente de tierras indígenas en Chile

https://www.youtube.com/watch?v=CBf4eTartsY

Entrevista a Ruth Alipaz Cuquí, de la organización indígena boliviana CONTIOCAP

https://www.youtube.com/watch?v=QomS8s8teZY

La ONU denuncia la «crisis carcelaria» en Ecuador

La ONU reclama al Ecuador erradicar la violencia en las cárceles, y proteger a indigenas, mujeres y refugiados venezolanos. 

¿Quien le teme al «Crink»?, heredero del movimiento de países no alineados

Los países que se congregan en el «Brics+» parecen apuntar a  crear un nuevo movimiento, que renueve la corriente anti-occidental en el mundo.

El periodista testigo y el experto de la ONU

"Las casualidades de mi vida en Ginebra, han querido que establezca contacto con Laurence R. Helfer, experto independiente del Comité de Derechos Humanos de la ONU": Juan Gasparini.

La ONU prolonga el mandato para investigar violaciones de los derechos humanos en Venezuela

El caso venezolano se complica: turbulencias en la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y una nueva condena del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por un incremento de la represión, para acallar la protesta popular debido a las denuncias de fraude electoral cometidas por el gobierno de Nicolás Maduro, que se prepara para un nuevo mandato a partir del 10 de enero de 2025.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas