viernes, 2 mayo 2025

Gabriel Otero

259 Publicaciones0 COMENTARIOS
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.

Roedores en el Edén

"Tener jardín en la Ciudad de México es poseer un rincón del edén, privilegio de pocos, sueño de muchos": Gabriel Otero.

Joya psicodélica

"Al niño, que no sabía inglés, le gustaba la dulzura de la voz y el tempo suave y pausado de la música": Gabriel Otero.

Un concierto de Sting: y la música se convirtió en poesía (segunda y última parte)

"La música se convirtió en poesía, esa que se disfruta en cada acorde como si fuera la última vez que se escucha": Gabriel Otero.

Un concierto de Sting: y la música se convirtió en poesía (primera parte)

"Sting es uno de los músicos que marcó a varias generaciones, su talento le ha permitido estar en sintonía y ser puente entre el ayer y el hoy": Gabriel Otero.

Guerras ajenas

"Nosotros ponemos los muertos y otros el dinero, esa es la máxima directriz de la guerra en contra del narcotráfico en México": Gabriel Otero.

Barberías (Quinta y última parte)

"Una buena barba brinda personalidad e infunde respeto, es parte primordial de la apariencia propia": Gabriel Otero.

Mujeres esenciales: vanguardia de la cultura salvadoreña en el siglo XXI

"Mujeres geniales, talentosas e independientes, no les importa ir en contra de las circunstancias sobre las que se erigen victoriosas": Gabriel Otero.

Barberías (cuarta parte)

"A Chester no le gustaba mirarse al espejo mientras le cortaban el cabello": Gabriel Otero.

Barberías (Tercera parte)

"El tiempo corre como un caballo desbocado y vale la pena recordar a Cindy y su espléndida estética": Gabriel Otero.

Barberías (Segunda parte)

"Don Próspero tuvo numerosos discípulos en el arte de barbear": Gabriel Otero.

Barberías (Primera parte)

"Las barberías actuales pretenden parecerse a la de don Próspero, es inútil, nunca serán iguales": Gabriel Otero.

U2 y el hijín

"A pesar de las malas lenguas, la música de U2 sigue significando mucho": Gabriel Otero.

Borracheras

"¿Cuántas veces mutaremos a un estado inconveniente durante nuestra vida?": Gabriel Otero.

Miedo y tibieza: o de cómo asesinaron los Acuerdos de Paz

"No es necesario tener dos dedos de frente para deducir que los Acuerdos de Paz fueron asesinados a puñaladas con la aprobación de la Ley de Amnistía": Gabriel Otero.

Ciudad que se queda

"Vivir pegado a las ubres de la urbe lo convierte a uno en citadino, aunque se tenga el alma provinciana": Gabriel Otero.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas