jueves, 10 abril 2025

Francisco Martínez

60 Publicaciones0 COMENTARIOS
Columnista y analista de ContraPunto. Consultor en temas sociolaborales, exdirigente sindical y exmilitante insurgente. Con experiencia en capacitación y organización popular, formación en finanzas corporativas y gestión de recursos humanos.

Las elecciones de F28 marcarán un cambio en la correlación de fuerza en el Sistema Político

Como todo proceso electoral donde se eligen funcionarios públicos, hay temas que los hace diferentes, aunque particularmente son las presidenciales donde más se...

¡Armonía! En un país de violencias

La buena fe, de muchos que llaman a retomar la cordura, a bajar el tono, a procurar la armonía es respetable. Pero, es cuestionable la picardía e inmoralidad, con la que muchos otros llaman a evitar la polarización y a actuar civilizadamente, sin violencia, a actuar conforme a valores democráticos, a evitar la confrontación entre hermanos

El reto de la nación para el 2021: reactivación del tejido social

Reto: poner a las fuerzas de la nación en marcha común hacia el progreso en democracia, pero requiere: mucho diálogo, muchos acuerdos, una institucionalidad democrática, y, sobre todo, una nueva cultura ciudadana y capacidad de administrar los conflictos diversos

Constitucionalizar la Protección Social de los salvadoreños

En El Salvador, la inclusión Constitucional de este derecho fue tardía, respecto del resto de Latinoamérica, y, la segmentación en la cobertura y no la universalización, ha sido el rasgo distintivo

Desmitificando la Reforma Constitucional

A doscientos años de iniciada la vida republicana de El Salvador, se ha abierto un proceso para adaptar nuestra constitución a las realidades del siglo XXI y responder a las demandas y necesidades de los ciudadanos salvadoreños

Sin las mujeres, la recuperación será más lenta

La solución transformativa del país depende de cuánto involucramos a las mujeres, su capacidad, su calidad humana, su enfoque y su prestancia. Se puede lograr el “milagro salvadoreño”, las mujeres son la clave.

COVID 19 y contagio del empleo: construir una respuesta concertada

En El Salvador, los datos del ISSS con base a planillas de julio, señalan 69 mil puestos menos en el sector privado, habrá que ver al cierre de 2020 cuántos de estos fueron perdidas de forma temporal

El costo de oportunidad: no hacer nada no era, ni es, opción

Es correcto y urgente, la creación del Fideicomiso por 600 Millones de dólares, para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas, para apalancar con subsidios el pago de cuatro medias planillas de empleados de la micro, pequeña y mediana empresa

Patria, tu historia…

En los 199 años de gestas patrióticas de tu pueblo por liberar tu alma secuestrada, por romper las cadenas del atraso feudal, al que...

¿Reapertura…?

Hacer de las MYPES, el núcleo de la reactivación económico social y de la nueva normalidad, convirtiéndoles en el factor clave del desarrollo económico centrado en las personas, que potencie un crecimiento sostenible de la economía nacional y genere y distribuya riqueza

El Salvador en modo COVID 19

Los sectores oligárquicos, se movilizaron y con sus grupos afines, entendieron, que no podían dejar la ventaja a Bukele. Que, además, era preciso, poner acento en la importancia de reactivar la economía

Recuperando el sueño

Hoy, que los efectos de lo que hicieron aparecen y lo sufrimos abajo, tratan, que la sociedad vea hacia otro lado.Pero, la Pandemia ha...

Refundación nacional, una tarea impostergable; contexto en 1er año de Bukele

Una nueva economía, que se soporte y desarrolle en los preceptos constitucionales relativos al Orden Económico, establecidos en los artículos del 101 al 120 de la Constitución de la República, de tal forma que prevalezca el interés social por sobre el ánimo corporativo de lucro

Declaratoria por el Gobierno de Emergencia Nacional, con base a la Ley de Protección Civil

Hay que entender esta medida, como una respuesta política del gobierno frente a la emboscada que ARENA-FMLN-Parker, le vinieron configurando en los últimos meses.Quieren...

Un gobierno bajo sospecha; o, un gobierno bajo acecho

Estamos, a dos semanas de que se cumpla el primer año, de cinco, periodo para el que fue electo Nayib Bukele, si es que...
- Publicidad -spot_img

Más Leídas