En el curso de los últimos 12 años, los diputados y diputadas de 4 Asambleas Legislativas consecutivas, con sus respectivas comisiones de dictamen, han...
De acuerdo con expertos nacionales e internacionales, El Salvador enfrenta una situación de estrés hídrico en la que la disponibilidad de agua dulce se está volviendo cada vez más escasa e insuficiente para satisfacer la demanda de un pueblo con sed
La insistencia de ANEP de controlar la institucionalidad del agua en El Salvador ha sido el obstáculo principal en los esfuerzos de fortalecer la buena gobernanza del sector hídrico durante los últimos 12 años
La industria minera no ha renunciado a su intención de extraer oro y plata en El Salvador. OceanaGold (anteriormente Pacific Rim), que perdió su demanda legal por $250 millones contra El Salvador en 2016, permanece en el país a través de su Fundación El Dorado
Desde hace años, El Salvador había sido víctima de una campaña cada vez más agresiva de OceanaGold promoviendo el mito de la "minería responsable" y apuntando a las actividades de esta empresa en las Filipinas como modelo de la minería con "cero riesgo para el medio ambiente"
Frente a esta situación de vulnerabilidad extrema, la minería metálica vuelve una amenaza grave para El Salvador, especialmente para nuestros escasos recursos hídricos.