Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa ratificó la eliminación del artículo 210 de la Constitución de la República, que establecía la deuda política como mecanismo de financiamiento para las campañas electorales de los partidos políticos.
La medida, aprobada en la sesión plenaria 45, pone fin a décadas de aportes estatales destinados a sufragar gastos electorales, trasladando ahora esa responsabilidad directamente a las agrupaciones políticas.
El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, destacó la importancia de esta decisión y señaló que responde a una demanda ciudadana.
“Dentro de ocho días será un hecho lo que el pueblo ha pedido, que ya no sea del bolsillo de los salvadoreños el que siga manteniendo a los partidos políticos. Hoy culminaremos esto y por eso será un hecho histórico, porque una vez más le estamos cumpliendo a la población”, expresó Castro.
La derogación del artículo 210 se fundamenta en un criterio de justicia social, aseguraron los legisladores, quienes sostienen que cada partido debe financiar sus campañas sin recursos estatales.
Recursos serán destinados a áreas prioritarias
Los parlamentarios también argumentaron que los fondos anteriormente utilizados para la deuda política deben redirigirse a sectores clave como la salud y la educación.
“Este tema (de la deuda política) había sido un tema ilógico, irracional e incómodo para algunos. Los salvadoreños, durante mucho tiempo, solicitaban quitarlo, pero nadie había tenido el valor de dar el paso que en esta Asamblea Legislativa ha dado”, declaró la diputada Alexia Rivas.
Proceso constitucional cumplido
El primer paso para la eliminación del artículo 210 se dio el 12 de febrero de 2025, en la sesión plenaria 43, cuando 58 diputados votaron a favor de la medida. En cumplimiento con el artículo 248 de la Constitución, esta debía ser ratificada en una segunda votación, lo que se concretó en la sesión más reciente.
“Hemos llevado, paso a paso, lo que la Constitución de la República nos manda a nosotros como legisladores, por lo que este día estamos ratificando lo que se hizo la semana anterior para apoyar la gobernabilidad en nuestro país”, concluyó Castro.