La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa ha iniciado el estudio del presupuesto para el año fiscal 2025, el cual asciende a $9,663 millones, lo que representa una reducción de $970 millones con respecto al presupuesto estimado de cierre para 2024.
El ministro de Hacienda, Jerson Posada, explicó ante los parlamentarios que el 37 % del presupuesto total se concentrará en salud, educación y seguridad, con un monto total de $3,609.6 millones, representando el 9.6 % del Producto Interno Bruto (PIB). Además, destacó que desde la administración del presidente Nayib Bukele se ha logrado una reducción progresiva del déficit presupuestario, el cual para 2025 será de cero.
Principales áreas de inversión
Entre los rubros más importantes destacan:
1. Educación: Se destinarán $1,535.8 millones para financiar proyectos enfocados en la primera infancia, formación de docentes, mejoras en infraestructura escolar y la reducción de la brecha digital con la entrega de tablets y computadoras.
2. Salud: Con un presupuesto de $1,170.4 millones, se fortalecerán los programas de atención a la salud, mejorando la infraestructura hospitalaria, el sistema de emergencia y la dotación de medicamentos e insumos médicos.
3. Seguridad y defensa: Se han asignado $903.4 millones para dotar de equipo y uniformes a la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, así como para garantizar los recursos del personal operativo y la infraestructura policial.
4. Obras Públicas: La inversión en infraestructura vial y escolar alcanzará los $409.9 millones, financiando proyectos como el Bypass de Apopa, la construcción del puente en La Hachadura, y el programa de Caminos Rurales.
Subsidios y programas sociales
El presupuesto también contempla $217.4 millones para continuar financiando los subsidios al gas licuado, transporte público y energía eléctrica, beneficiando a miles de salvadoreños. Además, se destinarán $930.4 millones a programas sociales en los sectores de educación, salud, agricultura y desarrollo local.
El ministro Posada aclaró que no se prevé un aumento de impuestos, ni al IVA ni a la renta, ni la creación de nuevos tributos para 2025. Asimismo, enfatizó que el congelamiento de los escalafones para los sectores de educación y salud se mantendrá, debido a la necesidad de revisar los incentivos.