Asamblea Legislativa da luz verde a fondo de $24 millones para restaurar el río Lempa

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este martes un dictamen favorable que autoriza una asignación de $24 millones al Ministerio de Hacienda, como parte del Programa Integral de Seguridad Hídrica.

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este martes un dictamen favorable a la propuesta del Ejecutivo que destina $24 millones al presupuesto del Ministerio de Hacienda para poner en marcha el Programa Integral de Seguridad Hídrica, una iniciativa clave centrada en la restauración y conservación del río Lempa, el principal afluente de El Salvador.

Esta inversión marca el inicio de un plan a 20 años que, gracias a una innovadora operación financiera conocida como canje de deuda por naturaleza, permitirá al país redirigir $350 millones hacia la protección ambiental y la seguridad hídrica.

El viceministro de Hacienda, Luis Enrique Alemán, destacó que esta es la primera vez que El Salvador ejecuta un mecanismo de este tipo. “Este canje respalda directamente los esfuerzos de conservación, restauración de ecosistemas y mejora de las condiciones medioambientales en la cuenca del Lempa”, afirmó.

El monto aprobado será desembolsado en dos partes: $12 millones en abril y otros $12 millones en octubre. Los fondos se utilizarán para acciones prioritarias dentro de la cuenca hidrográfica del río, incluyendo sus afluentes y ecosistemas asociados, beneficiando tanto a comunidades rurales como urbanas.

El programa tiene una visión integral que abarca desde el suministro de agua para uso doméstico, agrícola e industrial, hasta la preservación de la biodiversidad, la generación de energía hidroeléctrica y la gestión de riesgos vinculados al cambio climático.

La votación final sobre el decreto está programada para realizarse en la sesión plenaria de este miércoles, donde se espera una aprobación mayoritaria, dado el consenso que ha generado la iniciativa entre los legisladores.