miércoles, 23 abril 2025

Asamblea Legislativa analizará reforma para almacenar historial crediticio en la nube

¡Sigue nuestras redes sociales!

La Asamblea Legislativa discutirá una reforma para permitir que el historial crediticio de los salvadoreños se almacene en la nube.

La Asamblea Legislativa discutirá este viernes una propuesta de reforma a la Ley de regulación de los servicios de información sobre el historial de crédito de las personas, con la que el gobierno busca permitir que la base de datos del historial crediticio de los salvadoreños pueda almacenarse en la nube.

El proyecto de reforma fue enviado por el Ministerio de Economía el pasado 4 de febrero y será analizado por la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión.

Actualmente, la normativa obliga a las agencias de información crediticia a almacenar estos datos y sus respaldos dentro del territorio nacional. Sin embargo, la propuesta gubernamental plantea modificar el literal “n” del artículo 17 para que las bases de datos puedan utilizar almacenamiento en la nube, siempre garantizando el acceso irrestricto del Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

El gobierno también busca modificar el artículo 19, que prohíbe la transferencia, comercialización o uso de la información sin el consentimiento de los titulares. La reforma propone una excepción a esta restricción cuando se trate de lo dispuesto en el nuevo literal “n” del artículo 17.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias